Exige Graue fin a la impunidad hacia asesinatos de periodistas en México

Compartir

Tras expresar su solidaridad con el gremio periodístico, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, exigió un alto a la impunidad y castigo para los culpables de los recientes asesinatos cometidos en contra de reporteros en diferentes regiones del país.


"Decir la verdad e informar de ella no es una tarea sencilla ni exenta de riesgos. Este 2017 ha experimentado uno de los inicios más violentos. En un país que lee poco, los distintos diarios compiten por un público que no crece significativamente, y constantemente se ven sujetos a grandes presiones económicas para subsistir", señaló.


Destacó que acuerdo con la Federación Internacional de Periodistas, México es uno de los cinco países de riesgo para el ejercicio de esa profesión. Y durante 2016 únicamente fue superado por Irak y Afganistán registraron en cuanto a homicidios a periodistas.


En el marco de la ceremonia de inauguración del coloquio y exposición "Excélsior: un siglo de periodismo y cultura impresa", Graue Wiechers consideró que la libertad de prensa es fundamental en tiempos donde el periodismo serio se ve amenazado por la banalidad de la posverdad y los vientos del populismo soplan sobre las democracias, con verdades maniqueas.


Al presentar la exposición del acervo que resguarda la Hemeroteca Nacional de México del diario Excélsior, que cumple 100 años de vida, el rector hizo en repaso de la historia de este rotativo.  Mencionó que a través de sus suplementos culturales como Revista de Revistas, El Búho, y Plural, dirigida por Octavio Paz, contribuyó a la consolidación de nuestra identidad cultural.


Y de igual forma, con la prosa de Carlos Fuentes, Juan García Ponce, Salvador Elizondo, Ramón Xirau y Gabriel Zaid, y las columnas de Jorge Ibargüengoitia y Carlos Monsiváis, se abrieron espacios para desarrollar la crónica mexicana como género literario.


(Con información de El Universal y Radio Fórmula)


arg


 

Autor