Fepade descarta investigar a Ricardo Monreal o a Luis Miranda

Compartir

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) descartó investigar al chofer del jefe delegacional de la Cuahuhtémoc, Ricardo Monreal, ni a Luis Miranda, secretario de Desarrollo Social.


En entrevista para Reforma, el titular de la Fepade, Santiago Nieto, dijo que no hay indicios en ninguno de los dos casos para que su dependencia atraiga los casos.


Sobre el chofer de Monreal, Andrés Bernal, quien fue detenido con dinero en efectivo mientras conducía una camioneta en el Estado de México, el fiscal explicó que el caso corresponde a las instancias locales y no se ha imputado ningún delito federal.


He estado en contacto con el fiscal general del Estado, ellos ya iniciaron una carpeta de investigación en virtud de que la detención se realizó por tener recursos en efectivo en el Edomex, están desarrollando la carpetas de investigación, están en proceso”, refirió Nieto Castillo.


“En el caso de que aquí sí se acreditara algo y dependiendo del avance que tenga la investigación de la fiscalía se podría desarrollar alguna actividad, en este momento no tenemos ningún elemento que nos permita acreditar la conexidad con un delito federal”.


Respecto al secretario de Desarrollo Social, quien no pudo votar porque confundió una de sus dos credenciales, Santiago Nieto aclaró que no es ningún delito contar con dos identificaciones si una está vencida y las dos tienen la misma información.


Puede ser que tenía una credencial originaria y después actualizó en virtud de que perdió la vigencia de la credencial anterior, él tendría que dar las explicaciones correspondientes. No es delito tener dos credenciales de elector si una se encuentra vigente y otra ha perdido la vigencia”, indicó.


El punto central, las conductas delictivas que tienen que ver con la alteración del Registro Federal de Electores es dar un domicilio donde la persona no radique o utilizar algún tipo de dato falso, cambio de nombre, cambio de identidad, usurpación de identidad, utilizar un nombre que no le corresponde para tener una acreditación distinta, lo cual, entiendo, no es el caso”.


 


mahy

Autor

Scroll al inicio