Desde el 5 de marzo pasado la Fiscalía General de la República investiga a todos los integrantes del pasado Consejo de Administración de Pemex, al exdirector de dicha dependencia, Emilio Lozoya y al ex secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell por la adquisición de la planta Fertinal a un precio 14 veces superior a su valor real utilizando recursos públicos.
El “Consejo de Administración y al director general de Pemex transgredieron la obligación legal consistente en que, en el desempeño de sus funciones, deben buscar, en todo momento, actuar con imparcialidad y en beneficio y el mejor interés de Pemex”, manifiesta la denuncia, presentada por la actual administración de Pemex.
De acuerdo a un reporte realizado por Reforma, la apoderada legal de Pemex y Pemex Fertilizantes, Martha Edith Rodríguez Acosta, presentó ante la FGR una denuncia en contra de dichos ex funcionarios por uso indebido de atribuciones y facultades, ejercicio indebido del servicio público y violación a la Ley de Instituciones de Crédito.
La compra de Fertinal fue aprobada el 26 de octubre de 2015 durante una sesión extraordinaria del Consejo de Administración de Pemex. El acta de la sesión asienta que se aprobó un proyecto de inversión de hasta 635 millones de dólares para la compra de Fertinal.
La denuncia presentada ante la FGR establece que la planta de fabricación de fertilizantes Fertinal tenía un valor de 15 millones de dólares, según el avalúo realizado por la firma Ernst & Young. En cambio, Pemex pagó por ella 209 millones de dólares, con el aval del Consejo de Administración y el entonces director de la paraestatal, Emilio Lozoya.
Señala “que se compró Fertinal en un precio superior al que pudo haberse pagado de haberse tomado en cuenta la diferencia entre el valor de los activos de la empresa, de 597 millones de dólares, frente a sus pasivos, de 582 millones de dólares”.
“Tal diferencia arrojaba un valor neto de 15 millones de dólares para el capital, que es el precio que pudo haberse negociado”.
Se investiga a todos los funcionarios miembros del Consejo de Administración que estuvieron presentes en dicha sesión: Pedro Joaquín Coldwell, ex Secretario de Energía; Emilio Lozoya, ex director de Pemex, los consejeros José Rogelio Garza Garza, yCuauhtémoc Ochoa Fernández, María de Lourdes Melgar Palacios, Jorge José Borja Navarrete, Tiburcio Celorio, Octavio Francisco Pastrana Pastrana, Fernando Zendejas Reyes y Miguel Ángel Flores Ramírez.
En la sesión estuvieron presentes muchos otros funcionarios públicos de Pemex, la Sener o la Secretaría de Medio Ambiente, aunque sin ser parte del Consejo.
Al respecto, el abogado de Emilio Lozoya-actualmente prófugo de la justicia—Javier Coello, dijo este martes que “Pemex compró Fertinal porque así lo autorizó el consejo de administración y tengo todos los documentos”. Aseguró que se está haciendo de Lozoya un chivo expiatorio de una compra en la que participaron diversos funcionarios e instituciones. “Lozoya no se mandaba solo”.
Explicó que dicha compra se autorizó por el Consejo de Administración de Pemex y se compró con un crédito aprobado por Nacional Financiera y el Banco de Comercio Exterior. Agregó que en dicha operación también estuvo involucrado el Banco Azteca, de Ricardo Salinas Pliego.
“Pregunto quién lo autorizó, quién dio el dinero, porque de Pemex no salió un peso, el dinero lo dio Nacional Financiera y el Banco de Comercio Exterior, investiguen quienes eran los que formaban parte del Consejo de Administración de esos bancos”.