Por incurrir en presuntas conductas delictivas en el incendio ocurrido en una estación migratoria de Ciudad Juárez, que produjo 40 muertos y 25 lesionados, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que ha procedido penalmente contra Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) y cinco empleados más de esta dependencia.
La noche de este martes, en un comunicado la FGR informó que, derivado de las investigaciones por el incendio ocurrido el 27 de marzo en el Centro Provisional Migratorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, que cobró la vida de 40 personas y 25 lesionados, ha procedido penalmente contra seis funcionarios del INM: Garduño Yáñez, Antonio “N” (Molina, director general de Control y Verificación Migratoria), Salvador “N” (González, delegado en Chihuahua), Juan “N”, Cecilia “N” y Eduardo “N”.
La FGR va contra los primeros dos porque “incurrieron en presuntas conductas delictivas, al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando los delitos cometidos en contra de los migrantes”.
A los cuatro servidores públicos restantes se les acusa de estar vinculados “con las conductas que generaron los homicidios y las lesiones que sufrieron las víctimas de estos delitos”.
La FGR también dirige serias acusaciones contra la empresa de seguridad privada contratada por el INM que también se hacía cargo del centro migratorio: omitieron obligaciones de licitación pública, sobrecosto en los servicios, incumplimiento de capacitación, supervisión y control del personal y falta de registro de sus empleados en el IMSS, que son elementos que propiciaron los delitos en el centro de migración.
En su comunicado, la FGR es lapidaria con el INM: a partir de una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de dictámenes de la Auditoría Superior de la Federación, señala “las faltas y omisiones que en el INM se siguen cometiendo; e indican un patrón de irresponsabilidad y de omisiones que se ha reiterado y que ha sido el causante de estos lamentables hechos ya señalados”.
Este martes, y después de varios días desaparecido, Garduño Yáñez había regresado a los actos públicos: en su cuenta de Twitter presumió que estaba en Ciudad Juárez desde que tuvo información del incendio y que permanece atento al estado de salud de los heridos, y que ha dispuesto que el INM les brinde todo el apoyo.
Apenas el lunes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuestionado sobre si Garduño continuaría como comisionado del INM, respondió “vamos a esperar que se aclare todo lo que sucedió, lamentablemente”.