Fiscalía recorta testigos contra García Luna: declaraciones terminarán el martes

Compartir

En el juicio contra Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, la Fiscalía afirmó que el próximo martes presentará a su último testigo, lo que acortará el proceso. Aún hay la posibilidad de que el “superpolicía mexicano” rinda testimonio, lo que depende de él y su defensa.

El arsenal de testimonios que ofrecería la Fiscalía contra García Luna, un listado que en un principio llegó a agrupar casi 70 nombres (de los que ya han presentado 25) puede quedar incluso debajo de esa cifra, ya que anunció que en los primeros días de la semana próxima presentaría al último, lo que implica un recorte en el calendario del juicio. Esto ocurre porque descartó a varios de los personajes que tenía contemplados para rendir testimonio.

Por su parte, el juez Brian Cogan anunció que este jueves no habrá audiencia, además de que pidió a la Fiscalía un nuevo calendario, a lo que los representantes de esta plantearon que el próximo martes presentarán a su último testigo.

También se abre la posibilidad de que García Luna pueda presentar su propia declaración ante la Corte de Brooklyn, lo que implica que pueda ser interrogado por la Fiscalía, por lo que parece improbable, más si se tiene en cuenta el antecedente de tartamudez del exfuncionario mexicano.

El abogado del “superpolicía”, César de Castro, refirió que esa declaración será decidida por su cliente. La estrategia que ha seguido la defensa es no presentar testigos de descargo.

Si García Luna decide declarar, podría hacerlo el próximo martes, después de lo cual lo que restaría serían las intervenciones finales tanto de la Fiscalía como de la defensa en la Corte de Brooklyn para intentar convencer de la culpabilidad o inocencia del exsecretario de Seguridad Pública. Después los 12 integrantes del jurado se reunirán para deliberar sobre el caso y dar su veredicto.

Por otra parte, este miércoles fueron presentados cuatro testigos más en el juicio. Iván Carrera, agente de la DEA, quien participó en la detención de García Luna, afirmó que sus primeras declaraciones tras su aprehensión fueron negar haber colaborado con los Beltrán Leyva y que más bien, los combatía, además de que negó conocer a Iván Reyes Arzate. La declaración del funcionario en la oficina de la DEA en Texas no fue grabada por fallas en el equipo respectivo, dijo Carrera.

Autor