Fracasa acto de Sheinbaum en estadio de la CDMX: ni siquiera ella acudió

Compartir

Pese a que gobernó la Ciudad de México, la convocatoria de Claudia Sheinbaum no logró ocupar ni una cuarta parte del estadio Azul capitalino, en el que se esperaba llenar no sólo las tribunas sino miles de sillas colocadas en la cancha. En una total falta de respeto para los escasos asistentes, ella y los organizadores acordaron que no se presentara y que organizarían otro acto el 12 de noviembre.

Morena había programado un encuentro de su militancia con Sheinbaum, su virtual candidata a la Presidencia de la República, en el coso mencionado, en la ciudad que ella gobernó hasta hace apenas unos cuantos meses. Esperaban unos 40 mil asistentes: llenar el estadio.

Sin embargo, siempre las tribunas mostraron amplias zonas vacías y solamente unos cuantos asistentes por una candidata que no entusiasma pese a los recursos gubernamentales que se le han invertido. El cemento predominaba en las tribunas del lugar y ni siquiera las sillas colocadas sobre el terreno de juego fueron ocupadas en su mayoría. Y así pasó el tiempo sin que mejorara el panorama, sino al contrario porque incluso algunos de quienes acudieron empezaron a retirarse.

Ante la desolación, el único orador fue Mario Delgado, presidente nacional de Morena: “Vamos a comprometernos a hacer un evento a la altura del liderazgo que tenemos en Claudia Sheinbaum Pardo, que sea reflejo de lo que está pasando en esta ciudad”, dijo.

Delgado dijo que “hay que reconocer que nos faltó organización. Hay mucha gente que quisiera estar aquí y no se enteró”, por lo que también hizo un llamado de atención “para todos y todas los que simpatizamos, que militamos y que somos dirigentes de este movimiento para organizarnos mejor. No tenemos derecho a fallar”.

Ante un escenario con tan poca asistencia, pese a que acudieron Omar García Harfuch y Clara Brugada, los más fuertes aspirantes de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, así como personajes como Elena Poniatowska y René Bejarano,  se decidió que Sheinbaum ni siquiera se presentara, aunque hay versiones de que se encontraba en algún lugar del estadio esperando inútilmente el lleno.

Al acabar un acto que en realidad nunca empezó, cuestionados por varios medios Delgado dijo que “vamos a organizarlo mejor; lo nuestro son las plazas públicas, no los estadios. Entonces hay que tener una logística diferente a la organización”.

Delgado aprovechó el asunto para acusar al organismo electoral: “Este asunto que el INE nos quita las plazas, nos quiere meter a lugares cerrados, nos enreda la logística”.

Acerca de Sheinbaum, explicó que “nosotros le proponimos -le propusimos, perdón- hacer un evento pues como ella se merece el próximo 12 de noviembre”.

Apenas el pasado 17 de octubre Delgado se burlaba de la siguiente manera de presuntos actos de Xóchitl Gálvez y presumía la militancia de Morena, de millones: “Nuestros eventos son de miles; no podemos tener, como nuestros adversarios, pues eventos chiquititos. Por ejemplo, pues no juntan gente: el otro día vi un post de la otra candidata donde pues asistieron las sillas, pero la gente no; entonces, obviamente no es sancionable por el INE que haya un exceso de sillas. Pero en nuestro caso pues la gente va, y va por miles porque somos un partido de millones”.

Este martes el líder de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, fue entrevistado por Dalila Sarabia, de Animal Político, y sobre el fallido acto explicó que, “como lo dijo Mario, pues tenemos que organizarnos mejor y vamos a tener un evento con más gente. Hoy nos falta trabajar, organizarnos más”.

Sobre la ausencia de Sheinbaum, comentó: “Le ofrecimos una disculpa a la doctora; le dijimos: ‘¿Sabe qué, doctora? No nos gusta que vengas a un evento donde todavía no está lleno. Queremos que esté lleno, sabemos que en la ciudad hay gente que la quiere ver’. Y bueno, entonces nos dijo: ‘Bueno, entonces propónganme otra fecha’”.

Inmediatamente después, Morena en la Ciudad de México intentó empezar el control de daños en redes sociales omitiendo cualquier referencia a lo ocurrido y animando a sus seguidores a poner fotos de Sheinbaum con multitudes.

Por otra parte, el propagandista Hernán Gómez Bruera también utilizó lo ocurrido para acusar y sacar raja política: escribió que 90 por ciento de la convocatoria había sido responsabilidad del equipo que opera a favor de Omar García Harfuch, y que esa es su capacidad de movilización.

También fue recordado el fallido acto de Josefina Vázquez Mota como candidata presidencial en el mismo lugar, en marzo de 2012. En las fotografías de aquel entonces se puede ver, pese a importantes espacios vacíos, más gente que en el de hoy de Sheinbaum. Pero hay que destacar que entonces la candidata panista tuvo el valor de presentarse ante sus seguidores por pocos que fueran, lo que hoy, en una total falta de respeto a los muy pocos asistentes, no hizo la morenista.  

Autor