“¡Fuera Rocha!”, claman miles de sinaloenses por crimen contra niños

Compartir

“¡Fuera Rocha!” fue el grito que miles de ciudadanos de Culiacán lanzaron contra el gobernador de Sinaloa en protesta por el crimen cometido contra un hombre y sus dos hijos menores de edad el pasado domingo. La dura protesta llegó hasta las oficinas gubernamentales, en donde incluso hubo daños.

El pasado domingo 19 de enero, en Culiacán, Antonio de Jesús Sarmiento viajaba en su vehículo acompañado por sus dos hijos, Gael, de 12 años, y Alexander, de nueve, cuando pretendió ser detenido por un grupo armado. Al no pararse fueron atacados a balazos por los delincuentes.

El padre y el niño mayor fallecieron en el lugar del ataque, mientras que el más pequeño fue trasladado a un hospital. Lamentablemente, murió el martes debido a las lesiones que sufrió.

Lo anterior causó una gran indignación, por lo que la escuela a la que asistían los menores determinó suspender actividades el miércoles, además de convocar a un homenaje para este jueves.

La indignación y el dolor por el crimen hizo que se convocara a una marcha pacífica hacia las oficinas gubernamentales para exigir justicia y paz, especialmente al gobernador Rubén Rocha Moya, con quien buscaban entrevistarse.

Al avanzar la manifestación, muchos de cuyos asistentes iban ataviados de blanco en demanda de paz, logró que más ciudadanos se sumaran en una cifra que varios medios calculan en unos 5 mil participantes.

Al llegar a la sede del gobierno estatal, los manifestantes no fueron recibidos por Rocha Moya, lo que aumentó su ira. Ello hizo que los miembros de la seguridad intentaran cerrar puertas e impedir su paso, lo que motivó que en el lugar se rompieran vidrios de las entradas para avanzar, además de que fueron dañados mobiliario y muros. Las personas que protestaban llegaron incluso hasta la antesala de la oficina del gobernador.

Desde las calles y hasta las oficinas del gobierno estatal el clamor era generalizado: “¡Fuera Rocha!, ¡fuera Rocha!”, frase que también fue pintaba en las instalaciones oficiales. También se escuchó el grito “¡que renuncie!, ¡que renuncie!”, así como “¡Únete, únete, que tus hijos pueden ser!”.

Las pancartas que se mostraban, y que eran portadas incluso por infantes, contenían leyendas como “¡Con los niños no!”, “Justicia parea Gael y Alexander”, “De luto por nuestros niños”, “Los niños y niñas merecen un Sinaloa en paz”

Todo lo anterior ocurría un día después de que los legisladores de Morena, encabezados por Ricardo Monreal, acudieron a Sinaloa a brindarle su apoyo a Rocha Moya.

Tras la protesta, Feliciano Castro Meléndrez, secretario de Gobierno de Sinaloa, anunció que el caso de los asesinatos del padre y sus dos hijos será investigado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dependencia federal.

También dijo que el gobierno entiende la indignación, y que el gobernador esperaba a los manifestantes, a quienes se les hizo saber que recibiría a una comisión para dialogar. Añadió que no reprimen manifestaciones, que tienen “una política de tolerancia muy amplia” y que reiteraban su voluntad de diálogo”.

 

Autor