La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México inició este viernes la demolición del edificio de la colonia Condesa, cateado hace un par de semanas, y el cual, según una investigación del periodista Héctor de Mauleón, era el centro de distribución de droga en los bares de dicha zona.
A través de su cuenta de Twitter, la dependencia publicó diferentes fotografías en las que da cuenta del inicio de la demolición del inmueble, ubicado en la calle Benjamin Hill 12 esquina con Altata, “por daño estructural causado por excavaciones”.
Por daño estructural causado por excavaciones, inicia demolición de Benjamín Hill 12, esq. Altata, col. Hipódromo pic.twitter.com/BEN8bRMlid
— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) 8 de julio de 2016
Coordinamos esta acción de gobierno con @SSP_CDMX @SPCCDMX @Sacmex @SOBSECDMX @CFEmx @Raul_Esquivel_C pic.twitter.com/EMllx187pk
— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) 8 de julio de 2016
La Secretaria @Pat_MercadoC atestiguó inicio de demolición de edificio con daño estructural en Benjamín Hill 261. pic.twitter.com/1kzVUDVSMp
— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) 8 de julio de 2016
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, Protección Civil, Sistema de Aguas, Secretaría de Obras y Servicios de Gobierno, Comisión Federal de Electricidad y del Heroico Cuerpo de Bomberos.
También estuvo presente la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, quien en entrevista para El Universal dijo que el predio ya fue devuelto a los dueños tras desalojar a los ocupantes que lo tenían tomado.
El pasado 22 de junio la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) realizó un operativo para desalojar el edificio tomado por presuntos integrantes de la Asamblea de Barrios.
En dicho lugar se halló pirotecnia y un túnel subterráneo que conectaba con otro edificio, pero no se encontró nada que vinculara al edificio con la producción o tráfico de drogas, ni siquiera a una persona que cuidara el lugar (las autoridades investigan quién les dio el “pitazo”).
Tras el desalojo, De Mauléon, quien desde hace meses denunciaba la ocupación para realizar actividades de narcotráfico, comenzó a recibir amenazas en su cuenta de Twitter, y aunque se le ofreció protección, él la rechazó.
mahy