Por un error de puntuación, la sucursal Tecnológico de la cadena de tiendas Soriana Híper, en Chihuahua, ofertó pantallas de plasma y otros artículos electrónicos en menos de 20 pesos, lo que generó que una multitud irrumpiera para comprar estos productos al inició del Buen Fin.
En los exhibidores, los empleados imprimieron las ofertas con puntos en lugar de comas, por lo que una Smart TV de la marca Samsung, que debía ser ofertada en 10 mil 999 pesos (10,999), fue exhibida en diez pesos (“10.999”). La ‘oferta’, que la empresa se negó a hacer válida, motivó que los clientes se atrincheraran en el establecimiento y a su vez, vía mensajería, avisaran a amigos y familiares para que ‘aprovecharan’ la venta.
A las pocas horas, cerca de 300 personas intentaron irrumpir en el lugar, pero personal de seguridad les impidió el acceso con el apoyo de agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, lo que estuvo cerca de desatar un enfrentamiento grave en una de las puertas.
En el interior, alrededor de 100 personas (y al parecer ocho clientes que alcanzaron a tomar algunas de los televisores) permanecieron en espera de que la tienda les hiciera válida la oferta. Uno de los clientes había montado en carritos alrededor de 32 pantallas que pretendía comprar a dicho costo.
En un comunicado, la firma dio a conocer que se encontraba en diálogo y colaboración permanente con la Profeco, para que a la brevedad se resuelva la situación. “Somos una organización respetuosa de las leyes y estaremos haciendo frente ante la autoridad, informando oportunamente a nuestros clientes sobre la situación; Soriana como empresa mexicana reitera su compromiso con la sociedad y el desarrollo económico del país”.
La delegada de Profeco, Yubia Ivette Velázquez Chávez, dijo por su parte que el error en la colocación de los precios podría generar una multa de hasta 4 millones de pesos, sanción que dependerá de si los precios son respetados.
La idea de la mediación, abundó la funcionaria, es buscar que el cliente con las pruebas que reunió (por ejemplo, fotografías de los precios exhibidos), acuda a las oficinas de la dependencia para actuar con base en el protocolo previsto. Pero algunos de los afectados advirtieron que no saldrán del establecimiento hasta que la empresa les venda los televisores a los precios ofertados.
En un comunicado, la Profeco indicó que “desde los primeros momentos que los consumidores exigieron sus derechos se actuó con apego a las facultades que le confiere a esta institución el marco legal”. Hizo un llamado a los consumidores que sientan agraviados sus derechos a que acudan a poner sus quejas, para encauzarlas debidamente en sus diferentes módulos desplegados a lo largo del país.
(Con información de El Financiero y Milenio)
aml