Aprueba IFETEL fusión entre Univisión y Televisa: será el grupo de medios en español más grande del mundo

Compartir

Tras considerar que no impactará en el equilibrio del mercado de medios mexicano, el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprobó la fusión entre las empresas Univisión y Televisa, para formar un nuevo grupo mediático que se convertirá en el más grande de habla hispana en el mundo.

Según IFETEL, debido a que la participación de Univisión en México es muy reducida, su fusión con Televisa no contraviene las condiciones de competencia en el mercado nacional de telecomunicaciones.

Sin embargo, si otras instancias nacionales o internacionales tienen otro parecer, el IFT no prejuzga al respecto, según estableció en su fallo.

Desde 2017 se filtró a la prensa el rumor de que ambas empresas se fusionarían.

Este martes 14 de septiembre, los integrantes del pleno del órgano regulador aprobaron la solicitada fusión entre ambas empresas, cuyas operaciones en México quedarán a cargo de Televisa y se dirigirán al mercado de radio, televisión abierta, televisión por cable, televisión por satélite, telefonía, internet, medios impresos, equipos de futbol, estadios y juegos de azar.

En esta alianza también participarán Google, SoftBant y The Raine Group, que aportarán una parte de los recursos necesarios y formarán parte de los accionistas.

Desde 2017 ambas empresas comenzaron a integrar algunos de sus contenidos, y en abril de 2021 anunciaron la unión de sus respectivos portafolios de productos, con la finalidad de sumar sus ofertas y así incrementar el volumen disponible para las audiencias.

La fusión aprobada por el IFT consiste en la compra de acciones de Univisión por parte de Televisa para convertirse en accionista mayoritario, al controlar 45% de sus valores. La operación tendrá un valor de 4 mil 800 millones de dólares.

*ofv

 

Autor

Scroll al inicio