El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) implementará un plan de austeridad para ahorrar 45 millones de pesos en el ejercicio fiscal de 2017.
En un comunicado de prensa, el Instituto detalló que los recortes, al margen del “gasolinazo”, tienen como objetivo reducir el gasto, eficientar el uso de los recursos públicos y hacer más eficaz su gestión.
Entre las medidas a aplicar está disminuir sólo un 5% del presupuesto total del INAI, equivalente a 45 millones de pesos. Para ello se eliminarán los gastos de representación y se reducirá en un 50% los servicios de telefonía celular.
Asimismo, disminuirán el uso de vehículos oficiales, 10% del presupuesto para comunicación social, 32% para el gasto de eventos y un 35% de los recursos destinados a viajes y viáticos, principalmente en traslados internacionales.
Además, “se reducirán al mínimo indispensable las contrataciones de asesoría, estudios e investigaciones”.
También se anunció que en el primer trimestre de este año se publicará un programa institucional para informar cuáles son las prioridades del INAI; se actualizará el micrositio de transparencia, y se difundirá una nueva metodología para evaluar los gastos y desempeño del Instituto.
mahy