Indígenas denuncian ante el Conapred a Layda Sansores por llamarlos “lagartijas”; le exigen disculpa pública

Compartir

Representantes de los pueblos indígenas del Estado de México denunciaron ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) a la senadora Layda Sansores, luego de que los llamara “tepolcatas y lagartijas” en su cuenta de Twitter .


“Edomex #fraudelectoral @delfinagomeza gana en concentraciones urbanas y pierde en zonas de tepocatas y lagartijas con el voto del hambre”, escribió la integrante de Morena el pasado 7 de junio tras los comicios electorales.


Y agregó: “Gob usa y explota a campesinos. @gibranrr :’nivel de vida del campo en Edomex inferior al de Angola, pero votó del 60 %" !Como suecos!”


Al respecto, el jefe náhuatl en Malinalco, Martín García, anunció que interpusieron la denuncia y exigieron a las comisiones de derechos humanos nacional y estatal dar seguimiento al caso. Asimismo pidieron a la senadora una disculpa pública.


En conferencia de prensa precisó que la comunidad dio su voto al abanderado priista Alfredo del Mazo porque, en su opinión, era el único de los candidatos en tener acercamiento con los pueblos originarios.


“Si alguien nos escuchó y creyó en nosotros, fue Alfredo del Mazo, el sí respondió a nuestro llamado”, refirió el representante del pueblo mazahua, Julián Martínez.


La coalición PRI-PVEM-Panal-PES obtuvo la ventaja en los distritos electorales de Valle de Bravo y Atlacomulco, los cuales abarcan municipios como Ixtapan del Oro y Donato Guerra, donde hay un importante población mazahua. Hasta el momento Sansores no se ha disculpado o emitido algún otro comentario al respecto en sus redes sociales.



(Con información de Notimex) 


Autor

Scroll al inicio