Tal y como etcétera lo informó el pasado jueves, el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó la noche de este sábado que los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional, rebasaron los topes de campaña permitidos en las elecciones a gobernador celebradas el pasado 4 de junio en Coahuila.
A través de un boletín, el órgano electoral dio a conocer de manera general el resultado de la fiscalización de los informes de campaña, en los cuales la Unidad Técnica de Fiscalización detectó un total de 264.4 millones de pesos de gastos realizados pero no reportados por los partidos en sus informes de ingresos y gastos de campaña a las gubernaturas que se celebraron el 4 de junio.
El pasado jueves, este medio informó que tras la reunión de la comisión, los consejeros Ciro Murayama, Benito Nacif y Beatriz Claudia Zavala, votaron a favor del rebase del tope de campaña, con lo que se anularían los comicios en dicha entidad federativa.
El dictamen será puesto a consideración de los integrantes del Consejo General del INE el próximo viernes 14 de junio, junto con una propuesta de sanciones por todas las irregularidades detectadas.
De acuerdo con el informe, tanto el abanderado priísta (virtual ganado) Miguel Ángel Riquelme, como el panista Guillermo Anaya rebasaron el tope de campaña establecido: 19,242,478.57. El primero por cinco millones 981 mil 222.15 pesos (31%), y el segundo con cinco millones 118 mil 972.77 pesos (26%).
El artículo 41, sección VI, de la Constitución establece como una elección federal o local puede anularse por exceder el gasto de campaña en un 5% del monto total autorizado, entre otros puntos.
“Dichas violaciones deberán acreditarse de manera objetiva y material (… ) En caso de nulidad de la elección, se convocará a una elección extraordinaria, en la que no podrá participar la persona sancionada”, agrega.
Al final de su boletín señaló que los dictámenes y las sanciones que sean aprobados por el Consejo General el 14 de julio podrán ser impugnados por los partido y candidatos independientes ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
El máximo órgano electoral será quien determine si se anulan o no los comicios de Coahuila.