El INE abarata multa a Morena por difusión de revocación de mandato

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó reducir una multa a Morena por la promoción ilegal que hizo de la revocación de mandato en su periódico Regeneración, sanción que había sido proyectada en 8.5 millones de pesos.

En su sesión extraordinaria realizada este miércoles, el Consejo General del INE decidió, en una cerrada votación (seis votos contra cinco), que la multa propuesta de 8.5 millones de pesos debido a la publicación de proselitismo en periodo prohibido durante el proceso de revocación de mandato, es excesiva.

Sobre la multa, el representante de Morena ante el INE, Eurípides Flores, alegó que el periódico de su partido no dedicó todo su contenido a promover la revocación de mandato, sino que se trató de un artículo de opinión de una de sus colaboradoras, y no “de una estrategia para eludir la ley”, sino que fue sólo “un ejercicio de opinión”, y remató: “De ninguna forma se trata de una difusión indebida de la revocación de mandato”.

También su correligionario Sergio Gutiérrez Luna dijo que se trató de una sola de las ocho páginas de la edición de Regeneración de enero-febrero de 2022, por lo que pidió que la sanción fuera proporcional: de sólo una octava parte.

En sentido contrario se expresó el consejero Jaime Rivera, quien dijo que no se puede considerar que la mención sobre la revocación de mandato haya sido “casi azarosa”, sino que “hay una publicación dedicada expresamente para promover ejercicio, considerando que la publicación no se desgrana en hojas separadas sino en un conjunto que da un mensaje en la misma línea”.

Dijo que con “esta publicación y con muchas otras actividades que también se vieron a lo largo de este periodo, el partido intervino. No se puede decir que intervino casualmente o involuntariamente: hubo una intervención deliberada, incluso sistemática y a sabiendas de que lo que la ley establece y del criterio precisado por la Suprema Corte de Justicia”.

Si bien se manifestó contra el monto proyectado de la multa, el consejero Uuc-Kib Espada comentó que en la edición de Regeneración, además del artículo mencionado, también se encuentran otras referencias a la revocación de mandato, por lo que lo correcto será medirlas para calcular la multa.

La resolución del Consejo General del INE para devolver el asunto a la Unidad Técnica de Fiscalización para que la multa vuelva a ser calculada fue votada a favor por los consejeros Guadalupe Taddei (presidenta), Rita Bell López, Norma de la Cruz, Arturo Castillo, Espadas y Carla Humphrey.

Autor

Scroll al inicio