Investigará INAI a empresas mexicanas ligadas a Cambridge Analytica-Facebook

Investigará INAI a empresas mexicanas ligadas a Cambridge Analytica

Compartir

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que ha iniciado una investigación de empresas vinculadas a la consultora británica Cambridge Analytica y la posible vulneración de datos de usuarios de Facebook en México.

La investigación analizará “indicios y elementos técnicos” de empresas mexicanas relacionadas con la consultora británica y la aplicación Pig.gi, con la que Cambridge Analytica pudo haber obtenido datos de usuarios de Facebook de México y Colombia.

En un comunicado, el INAI precisó que inició la indagatoria para corroborar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de particulares de México y que, de ser el caso, impondría “las sanciones correspondientes”.

La decisión de INAI es difundida a casi un mes de que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la PGR confirmó que no investiga una posible injerencia de Cambridge Analytica en las elecciones mexicanas.

Medios británicos divulgaron a mediados de marzo que Cambridge Analytica obtuvo en 2014 información de más de 50 millones de usuarios de Facebook, casi todos ellos de Estados Unidos (cifra que fue ampliada a 87 millones hace pocos días), con la que diseñó un programa informático para segmentar mensajes personalizados a fin de influenciar preferencias políticas, y colaboró con el equipo de Donald Trump en la campaña presidencial estadounidense de 2016.

La consultora británica obtuvo el permiso de unos cuantos cientos de miles de usuarios de Facebook que aceptaron participar en uno de esos famosos tests de personalidad; pero con su autorización, la aplicación obtenía acceso además a datos de los contactos de cada participante.

La filtración ha producido un escándalo mundial que ha golpeado a Facebook tanto en imagen y aceptación, como en valor bursátil, y ha puesto en el centro del debate si los datos personales en custodia del gigante informático están realmente resguardados.

México celebrará el próximo 1 de julio elecciones para renovar más de tres mil 400 cargos públicos de elección, entre ellos la totalidad de integrantes de las dos cámaras federales del Congreso de la Unión, algunas cuantas gubernaturas y la Presidencia de la República.

aml

Autor