La Unidad de Violencia de Género de Grupo Salinas y la Unidad de Género de TV Azteca resolvió, en diciembre de 2020, que el conductor Andrés Roemer es un “violentador sexual patológico”, informó la bailarina Itzel Schnaas, quien fue víctima de acoso sexual por parte de Roemer, bajo la excusa de ayudarla a impulsar un proyecto.
En medio de los señalamientos por acoso y abuso sexual que varias mujeres han hecho públicos en contra de Roemer y las dudas que algunas personas han expresado sobre la veracidad de sus historias, Schnaas publicó un video en su canal de YouTube donde refiere que al interior de Grupo Salinas, en donde él presta sus servicios profesionales, ya se le ha investigado y a ella le dieron la razón. “Gané la denuncia”.
Al igual que otras mujeres que han narrado experiencias similares con Roemer, Schnaas dijo que con el pretexto de ayudarla a impulsar un proyecto, la citó para verse, una vez en un restaurante y otra en su casa. Fue en su casa donde cometió el abuso.
“Acudí a una cita de trabajo, pero el escritor me hostigó y abusó sexualmente de mí”. Tras un largo rato en que ella trató de exponer su proyecto, y durante el que el escritor estuvo tocándola y tocando su pene, ella logró por fin despedirse.
Entonces, “Andrés Roemer colocó algunos miles de pesos frente a mí y me dijo: ‘A nuestra próxima reunión llegas con una falda que yo te haya comprado’”
Tal como ocurre con todas las víctimas de abuso y/o acoso sexual, dijo haberse sentido sumamente confundida y sin capacidad de poner un alto frontal. Que intentó salir de la situación de manera “elegante” de “no alborotar”, de “seguir conversando”. A la distancia, dijo, veo que fui “estúpida”.
“Cabe decir que a la distancia me miro a mí misma muchísimo más estúpida de lo que pude mirarlo a él aquél entonces”.
Posteriormente, y al tomar plena consciencia de que lo que vivió fue un abuso sexual, buscó la manera de denunciar al interior de Grupo Salinas, que posee una Unidad de Género. La investigación estuvo a cargo de Jacky L’Hoist, quien se asesoró con integrantes del movimiento MeTooMx y de Periodistas Unidas Mexicanas. A través de dicha colaboración, supieron que había otros casos como el de ellas.
“Mi denuncia y el relato de los hechos coincide con varios casos. No era una coincidencia. Era un modus operandi. Nos encierra en su casa. Nos lleva ahí con sus dotes de inteligencia que de manera obvia se contraponen con sus enfermas costumbres. Se masturba, te toca, te violenta. También se narraban un par de otros casos distintos y terribles.”
Schnaas es una de al menos seis mujeres que han divulgado su experiencia con Roemer.
“Gané la denuncia. Existe el expediente, pero no quedé conforme. Supongo que aún falta muchísimo por hacer. A partir de entonces, he ido compartiendo mi experiencia. Me pareció lo más inmediato, lo que podía hacer de manera inmediata para lograr tener una complicidad entre muchas, para lograr escucharnos entre todas y es que no sé qué pasa, o el mundo es muy pequeñito o tus alcances son aterradores, Andrés.”
Manifestó que supo de otra mujer que fue acosada por él, en 1991.
“Yo no sé qué mierdas está pasando, pero resulta que yo estaba apenas naciendo cuando tú ya violentabas y después de eso mandabas violentar para sembrar el miedo y conseguir silencio”.
Y concluyó: “Habrás de ser ruin y miserable, cabrón. Habrás de tener miedo tú a nosotras porque estoy segura de que muchas mujeres se van a sumar a esta denuncia. Estoy segura de que vamos a lograr cuestionar tu prestigio y entrecomillar tu nombre. ¡Ya basta!”.
ofv