Jerarcas católicos llaman a los mexicanos a orar por el proceso electoral y a participar “por amor a México” 

Compartir

Altos jerarcas de la Iglesia Católica llamaron a sus fieles y a mexicanos de todas las confesiones religiosas a realizar oración por el voto y por la paz del próximo proceso del 2 de junio. Esto, a días de haberse pronunciado en favor de la Marcha por la Democracia realizada el 18 de febrero pasado. 

“Estamos convencidos de que la oración conjunta de distintas voces y manos unidas multiplicarán la fuerza espiritual para iluminar la conciencia de la sociedad y promover la justicia, la honestidad, la paz y la fraternidad que todos anhelamos”, dijeron. 

En un video difundido en redes sociales, obispos y arzobispos integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano lanzaron un mensaje a los católicos del país pidiéndoles que se unan a ellos en una “oración ininterrumpida” por la paz y la transparencia de las elecciones de este año. Hicieron extensivo el llamado a los mexicanos de todas las confesiones religiosas y a cada ciudadano. 

“Motivamos a cada ciudadano a ejercer el voto de forma libre y razonada el próximo 2 de junio como expresión de amor a México”, dicen. 

Informan que, de manera interna, han convocado a las “comunidades contemplativas de todo el país para que inicien un tiempo ininterrumpido de oración, con el fin de implorar a Dios Padre que envíe al Espíritu Santo para que nos guíe y nos asista en el próximo proceso electoral que está por comenzar”. 

Dicen que tienen la esperanza de que “el Señor nos conceda que este proceso electoral se realice en paz y transparencia, y que todo el pueblo mexicano haga conciencia de su compromiso nacional para que salga a votar y elija dirigentes que busquen sinceramente el bien común”. 

“Les invitamos a todos a unirse fraternalmente a esta iniciativa, sumando sus propias plegarias y oraciones para pedir a nuestro señor Jesucristo que ilumine la conciencia de todos los mexicanos y nos impulse a participar activa y responsablemente en los comicios del 2 de junio eligiendo a quienes busquen sinceramente promover el bien común como nos sugiere la doctrina social de la Iglesia. Todos los fieles, en cuanto partícipes de la realeza de Cristo tienen el derecho y el deber de participar en la fe, en la promoción del bien común.  

“Exhortamos igualmente al diálogo respetuoso y constructivo entre todos los sectores sociales más allá de posiciones políticas o credos religiosos, pues la grandeza de México reside en su diversidad y en la capacidad de sus hijos para tender puentes, encontrar consensos y construir juntos sobre la base de nuestros ideales compartidos.  

“Hacemos extensiva esta invitación a hermanos y hermanas de diferentes confesiones religiosas para que podamos juntos elevar nuestras súplicas al Creador, cada uno según sus propias tradiciones y creencias, pero unánimes en el anhelo del bien para nuestra amada nación”.  

Se recordará que la semana pasada el CEM emitió un comunicado de prensa en apoyo a la Marcha por la Democracia, la manifestación ciudadana que se realizó en el Zócalo capitalino el domingo 18 de febrero. 

En el video aparecen los líderes religiosos Rogelio Cabrera, Adolfo Miguel Castaño, Eugenio Andrés Lira, Ramón Castro y Castro, Alejandro Aguilar Ledesma, José Herrena Quiñones, Gustavo Rodríguez Vega, Joisé Francisco Robles, Faustino Armendáriz, Raúl Gómez, Leopoldo González y Felipe Arizmendi entre otros. 

“Después de elevar nuestras súplicas al Cielo, es tiempo de actuar en la tierra con responsabilidad cívica”, aseveran.  

ofv

Autor