Juzgadores se suman a movilización de estudiantes contra reforma judicial

Cuartoscuro

Compartir

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) informó que se suma a la movilización que estudiantes universitarios llevarán a cabo el próximo domingo en defensa de la independencia judicial y contra la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador. Les advierte que ésta les cierra las puertas para realizar una carrera judicial.

La JUFED, que ha mantenido una serie de acciones para oponerse a la iniciativa presidencial de reforma al Poder Judicial, entre las que están denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y una próxima presentación del tema en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, manifestó este viernes su decidido respaldo a la marcha a la que alumnos de diversas universidades, especialmente de la UNAM, están convocando para el 1 de septiembre.

Tras la exitosa marcha que estudiantes de la UNAM realizaron el pasado miércoles desde Ciudad Universitaria hasta el edificio principal del Consejo de la Judicatura Federal, lo que les valió ataques tanto del tabasqueño como de Claudia Sheinbaum, presidenta electa, los jóvenes se reunieron con alumnos de otras escuelas para organizar otra manifestación de rechazo a la reforma judicial.

Así, se acordó la convocatoria para otra movilización por parte de estudiantes de la UNAM y de las universidades Iberoamericana, Autónoma del Estado de México y La Salle, así como de los institutos tecnológicos Autónomo de México y de Estudios Superiores de Monterrey y de Occidente. También llaman alumnos de la Escuela Libre de Derecho y del Centro de Investigación y Docencia Económica.

El llamado estudiantil es para reunirse el próximo domingo a las 9 de la mañana en el Ángel de la Independencia, para marchar hasta el edificio del Senado de la República, para lo que han pedido se acuda con vestimenta blanca y portando carteles.

Después de ese llamado, este viernes la JUFED anunció que los magistrados y jueces que son sus asociados respaldan ese llamado y que participarán en esa expresión “por la defensa de la independencia judicial y sus implicaciones en la vulneración del Estado de derecho y del régimen de libertades”.

Como la movilización no se limitará a la Ciudad de México sino que también habrá manifestaciones en otros lugares de la República, la JUFED informó que ha solicitado a sus 32 direcciones regionales que participen en ellas para defender a la democracia.

Además de reconocer a los estudiantes por la convocatoria, la JUFED señaló que la reforma judicial en marcha no fue construida con “el ánimo de mejorar el sistema de justicia de manera integral”.

El comunicado de la JUFED, rubricado por su presidenta, la jueza Juana Fuentes Velázquez, advirtió con mucha claridad: “La juventudes, en el caso de las y los estudiantes de Derecho, serán también otros de los actores afectados ya que se les cancela toda oportunidad de sumarse a la carrera judicial de PJF, puesto que competirían, de aprobarse la reforma, contra personas impulsadas por un partido político o grupos con fines distintos a la justicia y seguridad que demandan los mexicanos”.

Autor