El exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, elegido por Claudia Sheinbaum para dirigir el combate a la corrupción en su sexenio, es investigado por la Secretaría de la Función Pública por probable enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal.
La dependencia informó mediante un comunicado de prensa que derivado de dos denuncias presentadas en 2022 en contra del expanista inició un procedimiento de investigación, proceso sobre el que Corral ya fue notificado.
Según la SFP, encabezada por Roberto Salcedo Aquino, una primera denuncia fue presentada en febrero de 2022 por un diputado local en torno a irregularidades en la compra de un terreno.
La segunda denuncia, del mismo año, la presentó un presidente municipal por probable defraudación fiscal y falseamiento de declaraciones con intención de defraudar.
Javier Corral militó durante muchos años en el Partido Acción Nacional y fue un crítico despiadado del presidente López Obrador, a quien llamó tirano y acusó de implementar un gobierno autoritario.
En diciembre de 2023, la entonces candidata presidencial de Morena anunció que Corral se integraba a su proyecto político y dos meses después dijo que proyectaba la creación de una Agencia Anticorrupción que pondría a cargo de Corral.
Ahora, el proclamado experto en combate a la corrupción es investigado por conductas ilícitas.
Según la SFP, Corral podría haber incurrido en omisiones en su declaración patrimonial por no declarar la propiedad de un inmueble al final de su gobierno. Dijo la dependencia que se trata de una falta administrativa grave que deberá abordar el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa para su resolución.
En la denuncia se señala que el exgobernador no declaró la compra del inmueble para no pagar el Impuesto sobre Traslación de Dominio.
Durante su gobierno, Javier Corral emprendió una supuesta lucha anticorrupción y emprendió una serie de medidas para sancionar a su antecesor César Duarte.
ofv