Para Andrés Manuel López Obrador es importante adoptar un nombre apropiado en español para el nuevo tratado trilateral recientemente firmado con Estados Unidos y Canadá, a fin de que sea fácilmente identificable para los mexicanos.
A través de una serie de mensajes en su cuenta de Twitter, el presidente electo informó que recibió un mensaje de Jesús Seade, quien fuera el negociador por parte de su equipo de trabajo en las negociaciones del anterior Tratado de Libre Comercio de América del Norte, quien le expuso los criterios que podrían ayudar a encontrar el nombre o las siglas para referirse a este instrumento comercial.
Según lo planteado por López Obrador, se contactó a los actuales secretarios de Economía y Relaciones Exteriores, Idelfonso Guajardo y Luis Videgaray, respectivamente, quienes están de acuerdo en que el nombre que se elija para el tratado debe ser semejante al que tiene en inglés para evitar confusiones y también coinciden en que debe comenzar con la letra “T” de Tratado, porque eso es lo que es y no un simple acuerdo como sugieren algunas traducciones erróneas de las siglas USMCA.
Con estos argumentos, el presidente electo lanzó un sondeo con las siguientes opciones para que los ciudadanos escojan: TEUMECA (Tratado Estados Unidos-México-Canadá); T-MEC (Tratado México-Estados Unidos-Canadá) y la tercera es ninguna de los dos. La encuesta estará colocada como un tuit fijado por un plazo de cinco días.
¿Qué nombre te parece mejor de las siguientes propuestas?
(A) TEUMECA: T.ratado / E stados U.nidos / ME xico / CA nadá.
(B) T-MEC: T.ratado / M.éxico / E.stados unidos / C.anadá.
(C) NINGUNO DE ESTOS— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 9, 2018
arg