Tras descartar la creación de nuevos impuestos, incluso a las bebidas alcohólicas y azucaradas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que “como nunca” se lanzará una campaña informativa que promueva la buena alimentación en la gente y de esa manera, combatir el consumo de la llamada “comida chatarra”, para lo cual se emplearán los tiempos oficiales del Estado.
“No vamos a aumentar impuestos en ningún caso. Para decirlo con más claridad, se van a actualizar de acuerdo a la inflación, pero no va a haber aumento de impuestos en términos reales. Sí vamos a llevar a cabo una campaña amplia e intensa de educación para la salud, vamos a utilizar todos los tiempos en radio, en televisión para orientar a la población y fomentar la buena alimentación, que no es sinónimo de abundancia, sino de comer bien, de comer alimentos nutritivos, que no significa tampoco alimentos caros”, expuso.
El mandatario señaló que dicha campaña buscará orientar a la población y también se evitará que a través de la publicidad en los medios se consuman productos “chatarra” que causan daño a la salud, aunque esto último no especificó cómo se hará. Consideró que en México existe una variedad de alimentos sanos y nutritivos cuyo consumo debe alentarse. Dijo que debe acabarse con las ideas de tomar refrescos embotellados, es sinónimo de estatus o de ser importante.
“Vamos a llevar a cabo esta campaña como nunca, es decir, se va a hacer intensa para que no dé estatus, fama, el tomar un refresco embotellado, como sucede en algunas regiones del país, en donde tomar un refresco es equivalente a ser importante, cuando se tienen bebidas naturales, jugos de fruta. México es de los países con más producción de fruta en el mundo, las frutas más variadas, más sabrosas y bebidas, aguas hechas con maíz y con cacao, con arroz y con cacao; estoy pensando en el pozole, estoy pensando en el chilate, estoy pensando en bebidas, en el tepache, en tantas, tantas, tantas bebidas sabrosas, nutritivas”, indicó.
Reconoció que existen serios problemas de salud pública como obesidad, diabetes, hipertensión, entre otros que no sólo deben ser atendidos mediante la medicina curativa, sino que deben haber una cultura de la prevención para que no sigan extendiéndose. De igual manera, se promoverá la activación física como parte de esta estrategia.
De acuerdo con el titular del Ejecutivo federal, esta campaña tendrá la misma importancia para su gobierno como la que ya se ha anunciado para prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes; de hecho, adelantó que esta última se intensificará porque la idea no sólo es mostrar el daño que causan estas sustancias en la salud, sino fomentar nuevos valores en donde no se privilegien los bienes materiales y donde se ponga fin a la idea de que las drogas dan poder o categoría, como por mucho tiempo se hizo creer en los medios.
“La de orientación a los jóvenes para que no caigan en el consumo de las drogas, esa también será una campaña intensa, ya comenzó, pero se va a poner, hablando en términos usuales, de moda la otra realidad, no la de las series, en donde aparecen las muchachas, los muchachos guapos y las residencias extravagantes y los vehículos último modelo, y la ropa de marca, y las alhajas, todo eso que tiene que ver con lo efímero, con el lujo barato; la otra realidad, el sufrimiento de quienes consumen la droga, cómo afectan a las familias, cómo se afectan ellos mismos, cómo se afectan a otras personas; en fin, todo lo que significa en autodestrucción, drogas que son venenos, todo eso, esa realidad que no aparece en los medios”, explicó.
López Obrador llamó a la población a contribuir en la construcción de una “nueva corriente de pensamiento” y rescatar su propuesta de instaurar la “república amorosa”. Desde su perspectiva, con el amor al prójimo, la solidaridad y dando oportunidades a los jóvenes se puede lograr mucho más que con las medidas coercitivas que se instrumentaron en el pasado.
“Entonces, por muy cruel que sea, muy despiadada, la tenemos que mostrar, desde luego dando opciones, dando alternativas a los jóvenes, que no se depriman, que no se frustren, que se puede ser feliz trabajando, estudiando, actuando de otra forma y que todos ayudemos, que se mantenga unida la familia, que no haga desintegración en las familias, que seamos muy fraternos, muy solidarios. Todos, todos a ayudar, no sólo la campaña en medios, sino toda una actitud, una nueva corriente de pensamiento en donde nos cuidemos, nos respetemos y ¿por qué no? que nos tengamos cariño y que haya amor, la república amorosa, amor a nuestras familias, amor a la naturaleza, amor a nuestra patria, amor al prójimo. Eso es lo que se va a fomentar”, puntualizó.
arg