Llama Gobierno de Morelos a construir acuerdo por un salario digno para los trabajadores

Compartir

Al refrendar su compromiso con la clase trabajadora, el Gobierno de Morelos ofreció emprender las acciones necesarias para que ésta pueda acceder a un salario digno que le permita mejorar su poder adquisitivo.

En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el gobernador Graco Ramírez, convocó a empresarios y sindicatos a construir un acuerdo cuya meta sea incrementar gradualmente y de manera responsable el ingreso del trabajador, medida que además contribuirá a dar dinamismo al mercado interno.

El mandatario subrayó que los aumentos salariales no se otorgan por decreto, sino mediante una negociación con los sectores productivos y análisis profundo de la economía, pues de otro modo se generarían distorsiones que a la larga produciría una espiral inflacionaria en perjuicio de los trabajadores.

Al respecto, líderes obreros destacaron que la estabilidad que se  vive en Morelos, ha facilitado el flujo de inversiones y por lo tanto,  la generación de empleos, así como un mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores morelenses. Destacaron la creación del Consejo Ciudadano Laboral, como una instancia de diálogo sobre las necesidades de la clase obrera y tomar las mejores decisiones para atenderlas.  

Bulmaro Hernández Juárez, dirigente de la Confederación Nuevo Grupo Sindical y presidente de dicho consejo, afirmó que pese a la difícil situación económica que se vive en el país, en Morelos hay unidad entre todos los sectores para enfrentarla y mitigar sus efectos en el estado.

A su vez, Arturo Marquina Rubio, líder del Sindicato de Trabajadores de Organismos Descentralizados, destacó el apoyo del gobierno estatal a los empleados del Conalep para que fueran reconocidos sus derechos y prestaciones laborales.

Graco Ramírez hizo un reconocimiento a la disposición de los líderes obreros y empresariales para conformar un programa integral en materia económica y laboral.

Subrayó que con la creación del Consejo Ciudadano Laboral se generó confianza en los empresarios al poner fin a la colusión y corrupción que en el pasado había entre autoridades laborales con dirigentes y abogados que atentaban contra la inversión privada.

arg

Autor