Con motivo de los ocho años de creación del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), tras el asesinato de su hijo, el poeta Javier Sicilia acusó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de traicionar a las víctimas de la violencia y las expectativas de cambio que lo llevaron al triunfo electoral.
En un pronunciamiento al que dio lectura en un evento celebrado en el centro de Cuernavaca, el también activista cuestionó que el mandatario haya decidido mantener el mismo estado de militarización del país que sus antecesores y que su desprecio por la sociedad civil haya provocado que los diagnósticos entregados a la Subsecretaría de Derechos Humanos de Gobernación hayan caído en un “olvido burocrático”.
“Militarizó de forma más brutal al país, disfrazando la permanencia de las Fuerzas Armadas en la calle, con un eufemismo: Guardia Nacional, y amparando su tarea de guerra bajo una reforma constitucional sumamente cuestionable. En el fondo, la política de la Cuarta Transformación con respecto a la paz y la justicia es idéntica y, hasta ahora, peor, por su traición, a la de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, expresidentes que deberían ser investigados por su responsabilidad en la violencia del país”, criticó.
El presidente del MPJD señaló que la actual administración se ocupado solamente del caso Ayotzinapa, todavía sin resultados concretos, mientras ha dejado de lado otros 40 mil casos de personas desaparecidas; asimismo, lamentó que hasta el momento no se hayan emprendido acciones significativas para contener la violencia en el país, que en los tres primeros meses del sexenio ya arroja 5 mil 699 víctimas, reporta Animal Político.
Recordó que hace ocho años planteó al gobierno de Felipe Calderón que si no estaba dispuesto a asumir su responsabilidad, lo manifestara para que las víctimas “se arreglaran” con los delincuentes y hoy, dijo, le expresa el mismo desafío a la administración de López Obrador.
“Hoy, después de ocho años de simulaciones, le decimos algo semejante al Presidente López Obrador: Si usted no está dispuesto a asumir responsable e integralmente la verdad, la justicia y la paz, como lo prometió, dígalo con claridad para que nosotros, como lo han hecho las madres de los desaparecidos identificando con sus propios métodos las fosas clandestinas, construyamos mecanismos no oficiales de búsqueda de la verdad y pidamos la justicia a la comunidad internacional”, sentenció.
Por otra parte, Sicilia consideró que el gobierno lopezobradorista también ha traicionado a los pueblos indígenas, al imponer mediante consultas amañadas y fuera de la ley proyectos “neoliberales” como el Tren Maya o la termoeléctrica de Huexca, que a su juicio, sólo generarán la destrucción del tejido social de las comunidades y los recursos naturales de las mismas.
arg