Compartir

Sobrecostos, servicios pagados, pero no entregados, obras no supervisadas y fuera de tiempo son algunas de las irregularidades detectadas en el Malecón de Villahermosa, obra encargada a un amigo de Andrés Manuel López Beltrán, hijo de AMLO. Las irregularidades superan los 200 millones de pesos. 

Una investigación del periodista Manuel Rubí, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, asienta que una de las obras prometidas por AMLO en Tabasco, el Malecón de Villahermosa, registró irregularidades por más de 200 millones de pesos durante 2021. 

Las irregularidades fueron detectadas por la Auditoría Superior de la Federación, en su revisión de la Cuenta Pública 2021. La construcción y supervisión se encomendó a Alejandro Castro Jiménez Labora, amigo cercano de “Andy”, uno de los hijos del presidente. 

La inversión proyectada fue de 3 mil 200 millones de pesos. 

La investigación de MCCI señala que las irregularidades han provocado enormes pérdidas al erario. La ASF detectó sobrecostos, servicios que se pagaron pero no se dieron, además de obras entregadas fuera de tiempo.  

La dependencia a cargo del Malecón es la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), misma que ha liberado cuantiosos recursos para la remodelación de estadios de beisbol, deporte favorito del presidente. 

La ASF indicó que la Sedatu adjudicó contratos “sin contar con el referente que permitiera tener certeza de los precios actuales del mercado y el costo real que justifique el alcance de las obras licitadas y además que propiciara las mejores condiciones para el Estado”. 

También llamó la atención de la dependencia por no contar con presupuestos base, desglose de conceptos de trabajo, cantidades de trabajo y precios para poder estimar un costo total de la obra. 

El organismo fiscalizador refiere que la Sedatu “no proporcionó los presupuestos base de obra que le fueron solicitados, por lo que la Auditoría no pudo constatar que éstos establecieran el importe de todas y cada una de las actividades que lo integran”, observación que la dependencia atendió de manera parcial. 

Entre los daños a la hacienda pública, la ASF mencionó un monto de 47.5 millones de pesos por retrasos en la obra atribuibles a los contratistas. 

Asimismo, pagos anticipados por 398 millones de pesos que generaron un daño de más de 25 millones por concepto de intereses financieros. 

“La Auditoría Superior de la Federación además detectó que se autorizaron pagos sin soporte documental por 224.6 millones de pesos, en partidas sobre Intervención urbana” dice el reportaje. 

Entre estos y otros elementos, la ASF determinó que se registró “un monto de observación global en las obras del Malecón de Villahermosa por 200.3 millones de pesos, de los cuales en el transcurso de la revisión recuperó 376 mil 341 pesos, es decir, sólo el 0.18 por ciento”. 

*ofv 

Autor