“Cada bomba molotov que ustedes estallan, la prensa, en lugar de consignar que hay 50 mil personas desfilando, dice: ‘Lanzaron una bomba molotov contra Palacio Nacional’. Lleven esto al escenario de la Cámara de Diputados, a este ámbito. Forma es fondo, y la forma en que se exprese la mayoría en el Congreso va a ser explotada por los medios con consigna de destruir esa mayoría. Debemos tener absoluta conciencia de que los medios no están por la Cuarta Transformación. Una cosa es atender, pero otra es creérsela y pensar que quien te está entrevistando está contigo y soporta tus ideales. Está a la caza de un gazapo. Entonces la actitud vigilante y alerta es esencial; la humildad es esencial. No es a ti a quien entrevistan, es a los muertos; no es a ti a quien aplauden, es a los mártires”.
Lo anterior fue dicho por el productor de televisión y periodista Epigmenio Ibarra durante una reunión con la fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional, según reveló hoy El Universal con una grabación.
Sin embargo, Ibarra también habló de su labor periodística con el hoy presidente electo: “Yo quería hablar también de una cuestión fundamental: estos son tiempos de audacia. Yo tuve la fortuna de estar en 19 estados y de hacer largas entrevistas con López Obrador en la camioneta, con la cámara. No se han publicado. Y en una de ellas llegamos muy a fondo en un asunto que me parece nodal, y que los coloca a ustedes en una disyuntiva: que la derecha nunca se dio cuenta, no vieron venir a López Obrador o que no entendieron la profundidad de su pensamiento. López Obrador hizo una inversión: entendió que el discurso tradicional de la izquierda de la lucha de clases, ubicando al capital y la plusvalía como centro de la desigualdad, como el origen de la desigualdad, no funcionaba o funcionaba muy poco…”. Y allí concluye el fragmento de ocho minutos y medio.
En la plática realizada ayer, Ibarra añadió que el Congreso debe ser garante de la verdad: “Si en verdad no hay justicia, sin justicia no hay paz. Este Congreso, me parece antes que nada, debe ser el garante de la verdad en México. Y esa es una enorme responsabilidad porque si ustedes son los garantes de la verdad en México, han de ser los que van a llevar este país a la paz. La doctrina es asunto de López Obrador como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, pero ustedes son los vigilantes de la actuación del Ejército”.
Durante esa charla, además de alertar a los legisladores sobre los medios, también criticó a las legislaturas anteriores: “Una cosa que a mí me preocupa mucho es cómo el Congreso puede y debe ser caja de resonancia del sentir nacional. Cómo el Congreso ignoró uno de los crímenes más brutales (y por eso yo celebro y me emociona lo que ustedes hicieron), cuando de entrada guardó silencio ante una guerra impuesta por Felipe Calderón que nos ha costado 260 mil muertos y 40 mil desaparecidos; cómo el Congreso guarda silencio ante hechos inconcebibles”.
arm