El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se comprometió a reconstruir el mercado de cohetes en San Pablito, Tultepec, luego de que éste quedó totalmente destruido tras la explosión registrada este lunes, y por la cual han muerto más de 30 de personas.
Durante el aniversario luctuoso de José María Morelos, y tras visitar a las víctimas en el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango, el mandatario mexicano dijo que apoyarán a los artesanos de dicha comunidad para que el próximo año ya pueden reiniciar sus actividades.
“En su momento trabajar con los artesanos que perdieron prácticamente gran parte de su patrimonio ante este evento. Dialogamos con los líderes de los artesanos y nos comprometimos para apoyar a todos los artesanos, a los 300 locatarios para recuperar o apoyarles a que nuevamente puedan reiniciar el próximo año sus actividades normales”, expresó de acuerdo con la información de Reforma.
Cabe señalar que la zona y las actividades realizadas en el mercado de San Pablito son vigiladas y coordinadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al tratarse del manejo de explosivos por parte de la población civil.
Según lo publicado por el periodista Carlos Loret de Mola, en los últimos seis años el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (dependencia estatal dedicada a evitar accidentes con cohetes) recibió un total de 87 millones de pesos.
Según su columna “Historias de reportero” de El Universal de este jueves, desde su fundación en 2003 este Instituto ha recibido mínimo 11 millones de pesos como presupuesto siendo el de este año el más alto en su historia con 15 millones 656 mil pesos.
Apenas ocho días antes de la explosión, el director de la dependencia, Ignacio Rodarte Cordero, presumió de manera oficial que el mercado de San Pablito era el “más seguro de Latinoamérica” y “con los espacios suficientes para que no se dé una conflagración en cadena en caso de un chispazo”.
mahy