México no debe volver a ser el país de un solo hombre: Enrique Krauze

Compartir

Para el historiador Enrique Krauze, México no debe volver a ser el país de un solo hombre, y el próximo presidente debe tener en el Congreso el principal dique de contención para una concentración del poder absoluto.

En un mensaje en video, expuso que desde 1997 cuando el PRI perdió la mayoría en la Cámara de Diputados, los mexicanos han dividido su voto y han elegido al presidente de un partido y a los diputados y senadores de otros, lo cual dio lugar al proceso de construcción de nuestra democracia y la preservación de nuestras libertades, principalmente de la de expresión.

El también escritor consideró de suma importancia que en los próximos comicios, esta tendencia se mantenga y quien quiera que sea el presidente, tenga en el Congreso una institución garante de la pluralidad de la sociedad mexicana y no un órgano servil al Ejecutivo. “Digamos no, hoy y siempre, al poder absoluto”, enfatizó.

Previamente, Krauze hizo una reflexión sobre el daño que ha causado en las sociedades contemporáneas la concentración unipersonal del poder; expuso como en el Siglo XX los regímenes de derecha e izquierda, con estas características en diferentes países se Europa, Asia y América Latina, minaron las libertades y generaron un enorme deterioro económico y social.

En el caso de México, aun cuando se tenía el límite de la no reelección, el poder absoluto de los presidentes en los tiempos del priismo hegemónico, tuvo muchos episodios dolorosos como la matanza de Tlatelolco, el golpe al periódico Excélsior y la gran crisis económica del gobierno de López Portillo, entre otros.

arg

 

Autor