Mi trabajo no es quitar a Rocha Moya: Sheinbaum; otra vez culpa a E.U. de la violencia en Sinaloa  

Compartir

 La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su trabajo no es quitar gobernadores, tal como exigieron ciudadanos de Sinaloa sobre el gobernador Rubén Rocha Moya, debido a su mal actuar ante la violencia que azota el país. Su labor es “ayudar a proteger a las familias”, no quitar a nadie de su cargo. De esta manera, dejó en claro que Rocha se queda.  

Además, culpó a los Estados Unidos de la ola de violencia que azota el estado, ya que ésta se generó tras la captura de Ismael “El Mayo Zambada”. Fue el mismo protexto que hace meses esgrimió el expresidente Andrés Manuel López Obrador.   

“Cuando haya la posibilidad de que se asiente bien el gobierno del presidente Trump y que tengamos una relación más fluida, vamos a seguir insistiendo en esta explicación de cómo fue que se dio esta detención en nuestro país, que es el origen de esta ola de violencia”, culpó. 

En conferencia de prensa, Sheinbaum reaccionó a las masivas marchas realizadas en Culiacán exigiendo la renuncia de Rubén Rocha Moya tras los asesinatos de los dos niños Alexander y Gael y de su padre, Antonio, en supuesto intento de robo de vehículo. 

Al ser cuestionada sobre las exigencias de la ciudadanía, dijo que “estamos trabajando en Sinaloa”, para construir la paz y señaló que además de una preocupación, es una “ocupación”. 

“Decirle al pueblo de Sinaloa que estamos trabajando todos los días, que sabemos y lamentamos la situación que están viviendo, pero que no solo es una preocupación, es una ocupación permanente”, pues se han enviado refuerzos y se trabaja diario, insistió. 

Y luego se lanzó contra quienes exigen la salida de Rocha Moya. “Había ahí algunas columnas como si fuera como antes, en donde la presidenta decidía a quién ponía o a quién quitaba. Esa no es la labor del gobierno federal. La labor del gobierno federal es apoyar a las familias de todo el país construyendo la paz”. 

Hay que recordar que Sheinbaum ha defendido en muchas ocasiones a Rocha. Por ejemplo, el pasado 8 de octubre dijo que “no hay investigación en este momento, no hay ninguna prueba en contra del gobernador Rocha” sobre presuntos vínculos con el narco. Ese día también culpó de la violencia a la detención de Zambada y dijo que Estados Unidos debe dar toda la información. 

 ofv

Autor