Es falsa la declaración que con absoluta desfachatez hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador de negar que haya pruebas de que haya hecho campaña para Claudia Sheinbaum y en contra de Xóchitl Gálvez, como lo han establecido resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Los datos de Spin y cualquier revisión de sus conferencias de prensa dan la clarísima evidencia en contra del dicho del tabasqueño.
El pasado 11 de julio la Sala Especializada del TEPJF determinó que en sus conferencias de prensa de los días 9 y 11 de mayo de 2023 el tabasqueño incurrió en varias violaciones a los principios constitucionales de imparcialidad, neutralidad y equidad, además de cometer promoción personalizada, difusión de propaganda gubernamental, la coacción del voto y uso indebido de recursos públicos y de programas sociales.
Como era más que esperable, un día después el macuspano desplegó su odio y respondió con furia a los señalamientos (no son más que eso, porque al mandatario sólo se le puede “responsabilizar” en esta materia) del tribunal electoral y, con su cinismo acostumbrado, los negó.
Además de lanzar su típica diatriba contra los jueces (“conservadores”, “reaccionarios”, “se creían dueños de México, “serviles”, etc.), negó que hubiera pruebas que sostuvieran la resolución de la sala especializada y, con descaró, espetó: “Bueno, tan es así que a ustedes les consta y les consta a todos los que ven la mañanera. ¿Qué campaña hice yo a favor de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena? ¿Qué hice para ofender a la candidata Xóchitl Gálvez?”.
Después siguió sobre la candidata opositora: “Y por lo general nunca le mencioné. Hagan un estudio de todas las mañaneras, cuántas veces hablé de ella”.
Este sábado Luis Estrada, director de Spin Taller de Comunicación Política y autor del libro El imperio de los otros datos. Tres años de falsedades y engaños desde Palacio (Grijalbo, 2022), quien ha dado un minucioso seguimiento (incluso cuantitativo) a las conferencias de prensa presidenciales, respondió al presidente de manera contundente.
En su cuenta de X Estrada refutó con cifras el embuste de López Obrador: “De acuerdo con cifras de #SPIN, al 12 de junio de 2024, en 1,381 #ConferenciaPresidente, conducidas de lunes a viernes por @lopezobrador_ mencionó: 137 ocasiones a @XochitlGalvez 497 ocasiones a @Claudiashein”.
El 13 de junio también la Sala Especializada determinó que López Obrador, en ocho de sus conferencias de prensa entre julio y agosto de 2023, tuvo expresiones que configuran violencia simbólica para intentar menoscabar el reconocimiento de los derechos políticos de Gálvez, basado en su carácter de mujer e indígena ya que reforzó el estereotipo de inferioridad para acceder a cargos públicos.
Así, por ejemplo, el 3 de julio de 2023 el tabasqueño dijo lo siguiente: “Antes, cuando imperaba el dedazo, era el presidente en turno el que imponía a su sucesor. Pero estamos hablando del presidente de una institución; ahora ni siquiera es un dirigente político o un dirigente de un partido: es un gerente, Claudio X. González hijo, el que decide. Tengo toda la información de que él llevó a cabo las consultas para que los represente, a este grupo, Xóchitl Gálvez. ¿Y por qué?”.
El 3 de agosto de 2023 el macuspano mencionó en siete ocasiones a Gálvez, y también utilizó la alusión, como se puede ver en el siguiente ejemplo: “Necesitaban algo así, o sea, alguien que viniera de abajo, que vendiendo gelatinas llegó a ser empresaria y además que mienta madre o que habla así, con un poco de groserías, que eso era lo que la gente estaba esperando (…) Pero yo no ofendo a nadie, o sea, ¡cómo! ¿Por ser mujer? No, a nadie, es otro tipo de cosa”.
Esas son unas pequeñas muestras, pero en muchas otras ocasiones López Obrador ha hecho alusiones e incluso Elizabeth García Vilchis, en su sección de desinformación de las mañaneras, llegó a referirse a Gálvez como “Señora X”.
Sobre Claudia Sheinbaum han muchos más numerosas las menciones y alusiones, como revelan los datos de Estrada. Va sólo un ejemplo de lo que López Obrador dice que no hay pruebas: el 7 de septiembre de 2023, tras darse a conocer los resultados favorables a su delfín en las “encuestas” de Morena, en su conferencia de prensa, con recursos públicos y violando a placer los principios electorales establecidos en la Constitución, se dio vuelo.
“Me dio mucho gusto ayer, cuando me enteré de los resultados, que todos apoyaron a Claudia Sheinbaum, todos hablaron de la unidad. Y Claudia hizo también un llamado a la unidad; palabras más, palabras menos, dijo que las puertas estaban abiertas, que no se iban a cerrar a nadie”, dijo.
Agregó: “Estoy muy contento porque hay relevo generacional. Conozco a Claudia muy bien y estoy muy tranquilo porque sé que va a haber continuidad con cambio, es una garantía para que se le dé continuidad a la transformación”.
No conforme con su vacua apología, continuó: “Les puedo decir sin duda, sin duda, sin duda, que va a continuar la transformación, que no van a regresar los corruptos al gobierno: se los apuesto. O sea, el pueblo de México dijo: ‘Basta a la corrupción’. No va a poder regresar por sus fueros la mafia del poder. Le tengo mucha devoción al pueblo de México”.
Pequeñísimas muestras del tan evidente como colosal cinismo de López Obrador.