Jesús Zambrano sabe que la permanencia de la alianza Va por México hasta el 2024 no sólo depende del voto del PRI en la reforma eléctrica, sino de que los tres partidos logren ponerse de acuerdo en un candidato común para las elecciones presidenciales.
El presidente nacional del PRD coincide en que un candidato presidencial externo transitaría más fácilmente en los tres partidos que integran la alianza opositora que uno interno.
Para nadie es un secreto que la oposición no tiene, hasta hoy, una figura como López Obrador, pero a la inversa. Alguien que capitalice el descontento creciente que hay en buena parte de la sociedad.
Chucho admite que en el seno de esa coalición se ha hablado incluso de la posibilidad de platicar con Ricardo Monreal, en caso de que sus diferencias con el presidente López Obrador terminen con la salida del zacatecano de Morena.
El senador ha dicho que va a estar en la boleta en el 2024. Quiere ser candidato de Morena. Lo ha repetido. Pero tiene claro que el dedo de AMLO apunta hacia otra parte y que, sin el apoyo del Presidente, la cosa está cuesta arriba.
****
En charla frente a un café, admite que Oaxaca es el único de los seis estados con elección de gobernador en 2022 donde está definitivamente descartada la alianza. “Los compas del PAN y del PRD no quieren ir con el PRI. Dicen que el gobernador Alejandro Murat ya entregó la plaza a Morena, partido que en junio pasado ganó los 12 distritos”, subraya.
Advierte que la indefinición del tricolor frente a la reforma eléctrica de AMLO genera suspicacias en sectores de la población. Le alegra, sin embargo, que en estos días la dirigencia priista esté asumiendo una actitud “más opositora”.
Pone como ejemplo la negativa de senadores del PRI a votar la citada reforma, pero también el rechazo a la solicitud del exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, de irse como embajador a España sin ser expulsado del partido.
Ver más en Excélsior