Monreal: seré el “presidente de la reconciliación”; recomienda a oposición reagruparse e incluir a MC

Compartir

El senador morenista Ricardo Monreal insistió en su aspiración presidencial por Morena y afirmó que él sería “el presidente de la reconciliación” y descalificó la encuesta como método de selección. Además, y aunque no ha pensado en ser su candidato, recomendó a la oposición reagruparse, para lo cual debe incluir a Movimiento Ciudadano.

En una conferencia de prensa en la que hizo su evaluación de los resultados de los resultados electorales del pasado domingo, y además de aconsejar a la oposición derrotada, insistió en su aspiración a ser el candidato presidencial de Morena “a pesar del piso disparejo, a pesar del frío que se siente en algunas estructuras del poder y a pesar del congelamiento que a veces se padece. Pero frente a eso estoy tranquilo”.

Añadió que por su deseo de ser el abanderado morenista “no debe de ofenderse ningún militante ni simpatizante de otros proyectos. Estoy luchando a la buena y estoy luchando limpiamente por intentar ponerme al frente de la contienda y expresar que soy el más preparado para enfrentar los retos del país”.

Y, en un contexto político en el que es muy relevante la polarización atizada desde la Presidencia de la República, Monreal lanzó una oferta muy clara: “Sería el presidente de la reconciliación nacional; sería el presidente que logre que los sectores, todos, caminemos en torno a la fortaleza de la nación. Además, se requiere la unidad de lo fundamental para enfrentar estos grandes desafíos”.

Acerca de la manifestación del presidente Andrés Manuel López Obrador a favor de la encuesta para elegir al candidato presidencial de Morena, Monreal dijo que se sostiene en su opinión de cambio de método, y no sólo ello, sino que se dijo víctima de la manipulación de una encuesta hecha por Morena, para lo cual recordó su experiencia en la selección de aspirante a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México.

“Yo no voy a declinar en mi aspiración de que se busque un nuevo método de selección de candidatos, y que la encuesta es fácilmente manipulable porque yo soy víctima de ella. Todos lo saben: en 2017 yo estaba arriba en 21 encuestas; en todas estaba arriba; sólo en la que estuve abajo fue en la que hizo el partido, y además me mandaron al cuarto lugar. Es decir, yo no creo en ello porque fui víctima de ello, y por eso a mí me gustaría que hubiese un mecanismo distinto”, afirmó el legislador.

Acerca de la oposición y las elecciones del pasado domingo, explicó: “No hay que simular ni teñir de victoria lo que es una derrota”, y añadió que su partido avanzó en territorio y en posiciones políticas. De allí que consideró que los opositores deben “reagruparse, revisar su proyecto y su estrategia, su plataforma política como coalición y tratar de recomponer su táctica”.

Hizo varias recomendaciones a los partidos opositores,  como unirse no sólo para competir, sino por motivos de sobrevivencia. No incluyó sólo al PAN, al PRI y al PRD, sino que debe sumarse Movimiento Ciudadano.

“Tampoco daría por muerta a la oposición; se equivocan quienes creen que ya está liquidada. No: la oposición sigue estando viva y no debe de confiarse Morena en que se va a reagrupar. Incluso yo soy de los que sostiene que al final Movimiento Ciudadano se agrupará con los tres en una estrategia hacia el 24, no obstante que el dirigente nacional ha dicho que no. Pero pienso que, al final, el bloque de los tres más Movimiento Ciudadano caminarán juntos en el 24 no sólo por ser competitivos sino por sobrevivencia, dada la experiencia de este proceso electoral intermedio o previo al 24, que hace suponer la necesidad de reagruparse y de constituir un frente político en torno a todos los opositores, frente que hará obviamente competitivo la elección con Morena”.

Les advirtió con mucha claridad: “Si caminan dispersos, aislados, no hay forma de que le ganen a Morena; aun así, con los cuatro, no hay forma que le ganen a Morena en este momento. Entonces, es una necesidad política lo que los va a unir”.

Acerca de si sería el candidato de la coalición de los cuatro partidos, Monreal dijo que “ni siquiera ha pasado por la mente de ellos ni por la mente mía. No, es una hipótesis de difícil realización. Nada más tengo un plan A, que es luchar dentro de Morena. Ellos tienen candidatos de sobra”.

Y mencionó entre los presidenciables del PAN a Ricardo Anaya, Damián Zepeda, Santiago Creel, Mauricio Vila, Maru Campos, Mauricio Kuri y Diego Sinhué; por MC mencionó a Luis Donaldo Colosio y a Enrique Alfaro; del PRD, a Miguel Ángel Mancera, y por el PRI a Alito (entre risas).

https://www.youtube.com/watch?v=tljXxTMUwPk

Autor