Cuentas obradoristas, muchas de ellas bots, como la famosa “Catrina Obradorista” han emprendido una campaña de linchamiento digital en contra de Manuel López San Martín, el periodista que fue seleccionado como uno de los moderadores del primer debate entre los candidatos a la presidencia, a realizarse el 5 de abril. La otra es la periodista Denise Maerker.
Al respecto, el periodista dijo que no se baja del debate y que se encuentra trabajando para para preparar las preguntas.
De acuerdo con el analista de tendencias digitales Carlos Piña, numerosas “cuentas marioneta” asociadas con la 4T se encuentran dedicadas a impulsar y ampliar los ataques contra San Martín, quien ha sido sumamente crítico del gobierno federal y cuya participación en la moderación fue rechazada por Claudia Sheinbaum.
Dijo el analista este martes que el hashtag #FueraSanMartinDelDebate está impulsada fundamentalmente por la @catrina_nortena, el nobre de usuario de la Catrina Obradorista, conocida cuenta que es pivote de abundante campañas ordenadas desde Palacio Nacional.
Casi ni se notan las cuentas marioneta, que están amplificando la campaña de ataque contra Manuel Lopez San Martin, uno de los moderadores del primer debate del INE.
Quieren hacerlo pasar como una campaña ‘orgánica de apoyo’, pero en realidad es una campaña coordinada.
pic.twitter.com/I8ecOTlPsv— Carlos Piña (@Piniisima) March 26, 2024
Otras cuentas que trabajan por hacer crecer la tendencia son: @RedAMLOx, @roro_asesino, @ChairoBatman, @DOLJESSY y @mima571130. Piña compartió una gráfica que muestra el comportamiento coordinado de estas y otras cuentas, con picos claros en horas determinadas. La gráfica indica la frecuencia de retuits para las cuentas mencionadas.
“Casi ni se notan las cuentas marioneta, que están amplificando la campaña de ataque contra Manuel Lopez San Martin, uno de los moderadores del primer debate del INE. Quieren hacerlo pasar como una campaña ‘orgánica de apoyo’, pero en realidad es una campaña coordinada”, dijo el analista.
Al respecto, San Martín dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva que no se sale del debate. “Acá ya hay una decisión, nosotros ya vamos avanzados incluso en la estructura, ya se recibieron más de 24 mil preguntas, nos las van a entregar a nosotros la próxima semana, una curaduría de 108 preguntas”.
Agregó: “Los candidatos por cada bloque tendrían una bolsa con la que ellos pueden desarrollar temas y responder a los cuestionamientos que nosotros hagamos, todo puede suceder, pero hasta donde yo entiendo la decisión del INE fue una decisión unánime de las y los consejeros, pasó esto por la Comisión de Debates, luego fue al Consejo General, se votó, se aprobó y bueno la crítica ahí está”.
Desde el domingo la candidata Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo por la selección de San Martín como moderador, porque según ella, se ha dedicado a “denostar” al exsubsecretario de Salud, Hugo López Gatell.
El lunes, la coalición Morena-PT-PVEM pidieron al INE quitar a San Martín y elegir a otro moderador. Según ellos, tal petición se justifica por las declaraciones que ha hecho respecto a Gatell, ahora asesor de AMLO en materia de salud.
Esto fue lo que dijo el periodista luego de que Gatell fuera nombrado asesor del presidente: “Al apestado Hugo López-Gatell no le dieron candidatura en Morena y el presidente López Obrador lo recoge, lo saca de la basura y se lo trae como asesor en materia de salud a su gobierno. El hombre que mintió, el hombre que se equivocó en todo, un hombre que provocó un montón de muertos durante la pandemia vuelve”.
Por esas y otras declaraciones, dijeron, San Martín no mostrará la imparcialidad que requiere la función de moderador.
“Con la actitud y comentarios del referido conductor en días recientes, nuevamente se pone en tela de juicio la imparcialidad de quien resultó designado moderador, de cara a uno de los ejercicios más relevantes en el marco de este proceso electoral federal”, criticaron, en comunicado de prensa.
Pero, al tiempo de estas expresiones institucionales de desacuerdo, en redes sociales se implementó la campaña de linchamiento digital, algo que Morena siempre hace cuando quiere debilitar a un adversario.
ofv