Después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) diera a conocer los resultados de la encuesta de reconocimiento de candidatos a la presidencia nacional de Morena, y tras no ser incluido entre los finalistas, Gibrán Ramírez Reyes alega fraude. Sólo él no ha aceptado los resultados.
El INE publicó los resultados de la encuesta de reconocimiento de los aspirantes a la presidencia y a la secretaría general de Morena, el partido gobernante, estudio entre militantes y simpatizantes de esa organización realizado por tres casas encuestadoras: Parametría, Mendoza Blanco & Asociados y Demotecnia 3.0.
Del estudio demoscópico, realizado entre los días 22 y 28 de septiembre con dos mil 361 entrevistas para presidente nacional, los resultados señalaron que los candidatos más reconocidos son Porfirio Muñoz Ledo, con 41.7 por ciento; Mario Delgado, 27.1; Pablo Duarte Sánchez, 17.4; Pablo Salazar, 15.5, y Roberto Treviño, 15.4. Gibrán Ramírez fue colocado hasta un lejano duodécimo lugar, con apenas 11.9 por ciento de reconocimiento entre las filas de militantes y simpatizantes de Morena.
Así, el estudio destaca que hay dos candidatos que sobresalen por su alto nivel de reconocimiento (Muñoz Ledo y Delgado), cuyos intervalos de confianza no se traslapan con el resto de los aspirantes, mientras que en tercer lugar están siete empatados (ni siquiera entre estos figura Gibrán). Sin embargo, recomienda que, por el criterio de paridad de género, participen tres candidatas: Adriana Menéndez Romero, Yeidckol Polevnsky e Hilda Mirna Díaz Caballero.
Los resultados anteriores desataron los airados reclamos de Gibrán Ramírez, quien se fue contra el INE, especialmente contra los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, así como contra Mario Delgado y la “burocracia” de su propio partido.
Ramírez ha alegado que en la mayoría de las encuestas ha estado entre los punteros, por encima, por ejemplo, de Alejandro Rojas Díaz Durán. Para ello lo mismo ha recurrido a citar estudios de Arias y Campaign and Elections y El Financiero, que supuestas “encuestas” (en el mejor de los casos son sondeos) de Campechaneando, a cargo de un youtuber, en Twitter y Facebook, que lo sitúan como “ganador”.
En Twitter Ramírez Reyes inició su ofensiva contra el INE y contra la burocracia de Morena, y escribió que “no permitiremos este fraude anticipado”, tan “burdo” que ni en el antiguo régimen “se atrevieron a tanto”. Arguye que, por sus críticas, el instituto, Córdova, Murayama y Mario Delgado “piensan sacarnos a la mala”, los acusa hasta de negar su existencia (aunque aparece claramente en el documento de las encuestadoras, como está mencionado arriba) y hasta de “robo en despoblado”. Añadió: “Nos impiden competir porque saben que vamos a ganar. ¿No les recuerda a algo?”.
También dijo que no permitirán “este atropello a la voluntad popular” con el que se pretende borrar a quienes representan la “verdadera transformación”.
Sobre la burocracia de su propio partido, que llevó al poder al presidente Andrés Manuel López Obrador, Gibrán señaló que “detestan a las bases y al movimiento organizado”, y que “esto va a minar aún más la credibilidad de Morena frente a la gente. Están saboteando la transformación del país”.
Para intentar sostener sus acusaciones, Ramírez Reyes retomó y difundió ampliamente una fotografía en la que se ve a Córdova y a Delgado en una cafetería e hizo acusaciones graves: “Así es como operan las burocracias. Así pactan los delincuentes. Es el viejo régimen que se niega a morir. La Cuarta Transformación del país peligra hoy, más que nunca”.
Acerca de la fotografía el INE aclaró que corresponde a una reunión realizada el 15 de noviembre de 2019 pero retomada desde agosto de 2020 para generar desconfianza. En un tuit Rubén Álvarez también le señaló que la foto es vieja y que los funcionarios “son libres de reunirse donde les parezca mejor”. Eso no le importó a Gibrán, quien se desinteresó por la fecha y dijo que Córdova y Delgado nada tienen que hacer reunidos informalmente en un café, “fuera del escrutinio público”.
Posteriormente, en una entrevista a Azucena Uresti, Gibrán se confesó “encabronado” por el “fraude”, y agregó: “No solamente nos borraron, no nos incluyeron”. Y dijo que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, órgano que ordenó que la elección de la dirigencia de Morena se hiciera por encuesta. En una entrevista también acusó ser parte de la “cúpula burocrática” a dos aspirantes a la secretaría general de Morena, la senadora Citlali Hernández y Antonio Attolini.
La senadora Citlali Hernández respondió airadamente al conductor del programa De buena fe: “Exhorto a @gibranrr a que le baje a su violencia política hacia mi persona. Celebraste este proceso, lo aplaudiste, pudiste impugnar la metodología que nos llegó a todos los participantes. Nunca te he visto tan activo a favor del movimiento como ahora. Mucho por un cargo”.
Otro de los acusados por Gibrán Ramírez, Antonio Attolini, dijo aceptar el resultado de la encuesta y expresó su apoyo a la senadora Hernández. Al comentar una nota periodística que daba cuenta de que él y Gibrán quedaban fuera de la competencia, escribió: “Son las reglas y así decidimos entrar”.
El comentarista Hernán Gómez Bruera, quien en las anteriores semanas reveló diversas irregularidades de la gestión de Ramírez Reyes en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, tuiteó: “El @INEMexico hizo un trabajo que @PartidoMorenaMx no pudo hacer. Salir a cantar fraude ante los primeros resultados solo refleja mezquindad, inmadurez, irresponsabilidad y una ambición personal desmedida por encima de cualquier proyecto de grupo. @PartidoMorenaMx no lo merece”.
Mario Delgado celebró estar entre los finalistas del proceso de elección de la dirigencia de Morena, y añadió que “mi propuesta es el respeto y la unidad en nuestro movimiento. ¡Gracias por su apoyo! ¡Vamos a ganar!”.
El puntero de la encuesta, Porfirio Muñoz Ledo, tuiteó: “Agradezco a todas y a todos el apoyo que me brindaron para la encuesta de reconocimiento de Morena. También a quienes me han felicitado. Falta todavía la etapa definitiva. Sigamos trabajando juntos”.
Otro candidato a la presidencia de Morena, el diputado Javier Hidalgo, quien en la encuesta ocupó el lugar 37 de entre los 44 aspirantes, dijo que el estudio fue mal hecho pero que, por el bien de Morena, apoyará a Delgado y a Hernández.
Por su parte, Ciro Murayama, consejero del INE, comentó en Twitter: “El @INEMexico recibió los resultados de la encuesta de reconocimiento para la dirigencia de Morena. No culpen al mensajero: es lo que expresaron los simpatizantes y militantes de ese partido. Falta la encuesta final. Van gráficas y datos de resultados de la de reconocimiento”.
Asimismo, en una entrevista señaló que el INE sólo organizó la encuesta y que sabían que habría descalificaciones pero que su metodología es rigurosa.