Resultados preliminares indican que Morena tendrá mayoría en 20 congresos locales

Compartir

De acuerdo con resultados preliminares, Morena será la primera fuerza política en 20 congresos locales, al obtener el mayor número de diputaciones de mayoría relativa. Sin embargo una vez que se concluya con la distribución de los escaños plurinominales, se conocerá la integración final de las legislaturas estatales.

Tras el cierre del PREP en cada uno de los estados, Morena tendrá el grupo mayoritario en los congresos de Baja California, Nayarit, Sinaloa, Tabasco, Chiapas, Colima, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y la Ciudad de México. En Zacatecas  y Morelos, mantiene una pelea cerrada por la primera posición.

De confirmarse estas tendencias, aun con el reparto de las curules de representación proporcional, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador contará los votos suficientes en los congresos de los estados para sacar adelante reformas constitucionales que busque impulsar, ya que según el Artículo 135 de la Constitución se requiere la mitad más uno, es decir 17.  No obstante, el mismo texto también establece que previamente, las reformas legales a la Carta Magna requieren de dos tercios de los votos en el Congreso de la Unión.

“La presente Constitución puede ser adicionada o reformada. Para que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que el Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, acuerden las reformas o adiciones, y que éstas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México”, dice textualmente.

De acuerdo con el reporte de Reforma, por lo que respecta al Congreso Federal, hasta el cierre del PREP, la coalición Juntos Haremos Historia, encabezada por Morena, tenía 119 diputaciones, pero tras los cómputos distritales, recuperó dos que le fueron descontadas a la alianza Va por México. Una fue en La Paz y otra en Tantoyuca, Veracruz. Sumará así 121.

Aún está pendiente el reparto de las diputaciones plurinominales y la resolución de los posibles recursos de impugnación para saber si Morena y sus partidos aliados cuentan con los votos suficientes para realizar reformas a la Constitución.

arg

Autor