El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, confirmó este miércoles que murieron las dos personas atrapadas en el socavón que se formó en Paso Express de Cuernavaca, durante la madrugada.
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario federal anunció, además, que los familiares serán indemnizados.
Los nombres son Juan Mena López y Juan mena Romero. Los familiares serán indemnizados.
— Gerardo Ruiz Esparza (@gruizesp) 12 de julio de 2017
Horas antes, en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, Ruiz Esparza explicó que el socavón fue generado por un bloqueo en el drenaje que pasa por debajo de la carretera (inaugurada hace tres meses), lo que provocó que se reblandeciera el subsuelo.
“Llovieron 53 milímetros, el día de ayer por la noche, 53 milímetros que es el doble de las lluvias más inmensas que se han registrado aquí, en Cuernavaca, y en los últimos tres días estuvieron lloviendo más de 37, 38 milímetros -en un momento dado- cada día”, declaró el secretario.
“El agua subió ocho metros, se saturó el drenaje. Lamentablemente cuando el agua corre de esta manera trae de la montaña lo que gustes. Muchas veces troncos, árboles, basura que está tirada”.
Sobre la previsión que se tuvo sobre este hecho, Gerardo Ruiz sostuvo que Protección Civil le informó que en días pasados habían recibido reportes de hundimiento y desplazamiento del concreto, mismos que fueron atendidos con inyecciones de concreto.
“Lo que me reporta Protección Civil, en este momento, es que efectivamente hace algunas semanas hubo algún aviso de que había un desplazamiento, un hundimiento del concreto y, hasta donde me reportan, coincidentemente Protección Civil y el delegado de aquí de la SCT, se atendió mediante inyecciones de concreto al pavimento, al concreto hidráulico”, señaló.
Respecto a la indemnización, aseveró que hay un seguro de 500 mil pesos para las familias, además del que otorga la empresa. Asimismo, dijo que la dependencia a su cargo gestionará una compensación adicional.
Resumen de un video que me encontré de Gerardo Ruiz Esparza, de hace 3 meses, en el que hablaba del #PasoExpress. pic.twitter.com/v08gvJJuGL
— Vampipe (@vampipe) 12 de julio de 2017
Por otra parte, Reforma difundió un oficio de la Ayudantía Municipal del poblado de Chipitlán, Cuernavaca, del 30 de junio, en el que advierte a la SCT que el muro que se levantó en la zona para frenar el cauda que baja de la Barranca Santo Cristo estaba a punto de caerse.
“Debido a las fuertes lluvias y al mal trabajo realizado en el tramo del Paso Express, entre el Conalep y Privada Camelina, que se encuentra dentro de nuestra demarcaión, le comunico que el muro que se levantó en esa área está a punto de colpasarse”, se lee en la misiva.
Asimismo, informan que el tubo de desagüe que pusieron debajo de la autopista es “obsoleto”, por lo que se generaron diversas inundaciones en la comunidad.
“El caudal de agua (sic) que baja de la Barranca Santo Cristo, que corre por debajo de este tramo, debido a la mala planeación del Paso Express, ha provocado inundaciones a todos los vecinos de dicho tramo”, afirmaron los pobladores.
mahy