Pese a que reconoció que en México ha habido más de 500 mil muertes relacionadas directa o indirectamente con la Covid-19, Cristian Roberto Morales Fuhrimann, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), elogió la estrategia de las autoridades sanitarias mexicanas.
Durante un acto con el Senado de la República, Morales Fuhrimann dijo acerca de los fallecimientos y la política de difusión de las autoridades que “hay más de 500 mil muertos en México, directa o indirectamente causados por Covid-19. La Secretaría de Salud publica desde mayo de 2020 el boletín de exceso de mortalidad, que nos habla no sólo de los muertos por Covid, sino de aquellos que fallecieron porque tuvieron un dolor en el corazón y no se atrevieron a buscar servicios de salud por miedo a contagiarse, fallecieron de un infarto”.
El representante de la OPS también señaló que la estrategia mexicana para atender la pandemia, asumida por el Consejo Nacional de Salud en julio de 2020, fue moderna, comunitaria, de atención, prevención y mitigación enfocada en la atención primaria.
Aclaró que esa estrategia se basa en identificar casos de Covid-19 en la comunidad para identificar a los que presentan signos de alarma para canalizarlos a los centros de salud. “La letalidad y la mortalidad se ganan en la comunidad y no en los hospitales”, comentó.
Añadió que eso también significa una oportunidad de construir un sistema de salud moderno basado en la solidaridad y centrada en las necesidades de las personas y de las familias “para poder avanzar hacia la salud y el bienestar”.
Sobre esto señaló que en las Américas hay muchos países que enfocan su sistema de salud en la atención a la enfermedad, con énfasis en la especialidad y los hospitales.
Mientras tanto, la tarde del miércoles pasado la Secretaría de Salud informó que en el país ha habido 285 mil 347 fallecimientos por la Covid-19, con 3 millones 767 mil 758 contagiados y 33 mil 414 casos activos.
Según datos del sitio Real Clear Politics, en el mundo México es el país que ocupa el cuarto lugar en muertes por Covid-19, el 15 en contagiados (quinto en las Américas), el 17 en fallecimientos por esa enfermedad por millón de habitantes y cuarto en tasa de letalidad.