Alejandro Murat presume foto con su “amigo” Andy López Beltrán tras afiliarse a Morena

Compartir

El exgobernador de Oaxaca y ahora senador Alejandro Murat, el mismo que el expresidente López Obrador calificó como parte de la “mapachada inmunda” del PRI y miembro de una “monarquía hereditaria y corrupta”, se afilió oficialmente a Morena y celebró con una foto con Andrés Manuel López Beltrán, encargado de afiliaciones.  

En su cuenta de X, Murat, que se vio envuelto en escándalos de corrupción durante su gobierno estatal, publicó la foto tomada en las instalaciones del Senado, a donde “Andy” ha acudido en los últimos días para afiliar y reafiliar al partido a los miembros  de la bancada morenista. 

“¡Seguimos construyendo el segundo piso de la #4T! Con mi amigo @amlopezbeltran y #MORENA, vamos con todo en esta nueva etapa de afiliación”, escribió. En la imagen aparece, en una pared, la fotografía oficial de Claudia Sheinbaum como presidenta y él y el hijo de AMLO se muestran sonrientes y relajados. 

Se recordará que el hijo mayor del expresidente es Secretario de Organización del partido en el poder y ha lanzado una campaña de afiliación para incrementar la base de militantes y captar 10 millones de nuevos miembros. 

Así, diversos militantes de alto perfil se han lucido en sus redes junto con el nuevo líder partidista, destacando su afiliación o reafiliación. En el caso de Murat se trata de su primera afiliación, pues apenas en noviembre de 2023, tras dejar la gubernatura de Oaxaca, renunció formalmente a su militancia en el PRI, tras meses de coquetear con la posibilidad de ser candidato a la presidencia por el PRI. 

Fue hace un año, en febrero de 2024, que Murat se sumó a las filas de Morena como candidato plurinominal al Senado, pero no estaba formalmente afiliado al partido. 

Cuando Murat se convirtió en Senador por Morena, AMLO no se quejó ni emitió una sola crítica, como sí lo hizo cuando el oaxaqueño se perfilaba como aspirante al gobierno estatal. De hecho, después de que Murat se convirtió en gobernador la cercanía con la 4T fue evidente y los halagos mutuos, frecuentes. 

Pero no ocurría así cuando AMLO aún era oposición. El 27 de septiembre de 2015 el entonces líder de Morena tuiteó que “sería ofensivo para los oaxaqueños, uno de los pueblos con más cultura en el mundo, el regreso de la barbarie del PRI con Ulises o Murat”. 

El 29 de enero de 2016, AMLO escribió en su cuenta de X: “Designar al hijo de Murat como candidato del PRI en Oaxaca, demuestra que en vez de república existe una monarquía hereditaria y corrupta”. 

El 27 de mayo de ese año, calificó a Murat como parte de la “mapachada inmunda” que operaba dentro del PRI. Un día antes acusó a Reforma de “cucharear” la encuesta sobre la gubernatura en Oaxaca para poner como ganador a Murat: “La encuesta de Reforma sobre Oaxaca está “cuchareada”. Salomón Jara de MORENA ya rebasó a Murat y el candidato de Gabino y Diódoro se rezagó”. 

La misma tónica siguieron los propagandistas hoy conocidos como los “farsantes de la 4T”: los mismos personajes a los que durante el actual régimen apoyan, alaban o al menos cubren con su silencio, antaño fueron objeto de críticas y hasta denostaciones. 

Varios ejemplos: 

El 18 de enero, Vicente Serrano deploró que AMLO tuviera acercamientos con Alejandro Murat. En su cuenta de X escribió: “Mnta madre… López Obrador se reunió con el gobernador priista de Oaxaca Alejandro Murat”. 

El 7 de octubre de 2019 publicó: “El gobernador de Oaxaca Alejandro Murat aprovechó la visita de López Obrador a su estado para emitir un par de videos en redes sociales… Vamos, se colgó de la aprobación y fama del presidente”.  

Ese mismo mes, el 21 de octubre, Serrano recordó la corrupta gestión de Murat en el Infonavit: “El Infonavit investiga la inexplicable autoentrega de bonos millonarios de Alejandro Murat y David Penchyna en su último año como directores del instituto”. 

De parte de Álvaro Delgado también abundaron las críticas: el 21 de septiembre de 2016 el periodista llamó “bebesaurio” a Alejandro Murat (hijo del priista José Murat). Así lo escribió en X: “Ya es gobernador el hijo de José Murat y ahora va el hijo de Roberto Madrazo en Tabasco, otro bebesaurio”.  

Antes de la llegada de AMLO al poder (y cuando Delgado trabajaba en Proceso), el periodista compartió trabajos de The New York Times y Reforma que documentaban la corrupción de la familia Murat, como una nota del 25 de mayo de 2016 que dice que “en su declaración patrimonial, Alejandro Murat reporta la compra de una propiedad a los 11 años de edad. Un día antes compartió una nota de Proceso donde se informa que “en audio difundido en redes, José Murat insulta y amenaza a López Dóriga”. 

Por varios años, Delgado puso mucha atención a la dinastía Murat. El 2 de mayo de 2014, criticó una reunión entre José Murat, padre del actual senador y Jesús Ortega, exlíder perredista. A ese encuentro lo llamó “el cesto para el garrero”. 

Por su parte, el actual director del Sistema Público de Radiodifusión, Jenaro Villamil, también fue un duro crítico de Alejandro Murat antes de que AMLO llegara el poder. El 14 de diciembre de 2014 tuiteó: “A veces, la realidad supera a la broma. Aún no es información confirmada que Murat, director de Infonavit tenga #CasaHiga. El InfonaVIP” y el 7 de febrero de 2015 publicó: “Para no olvidar: Alejandro Murat, hijo de José Murat, “compró” casita en 20mdp no a INFONAVIT sino a #GrupoHiga”. 

El 18 de julio de 2018, Villamil condenó la actitud de Murat frente a una masacre en la comunidad Santa María Ecatepec: “Increíble: “hecho aislado” para Murat la masacre de 13 personas en Oaxaca”, escribió.  

Se recordará que Alejandro Murat ha sido vinculado con varios casos de corrupción. Durante su gestión en el Infonavit (de 2012 a 2015) se registaron irregularidades millonarias. El 1 de julio de 2016 la revista Proceso informó que Murat perdió en 2015 mil 886 millones de los ahorros de los trabajadores, según una auditoría independiente, tras una especulación fallida con recursos provenientes del Fondo de Apoyo a las Necesidades de Vivienda de los Trabajadores (Fanvit). 

También se le involucra en una serie de contratos irregulares que como gobernador concedió a la empresa propiedad del diputado morenista Pedro Haces, Servicios Integrales de Seguridad, Limpieza y Mantenimiento por al menos 346.8 millones de pesos por adjudicación directa. 

En febrero de 2023 diversos medios de comunicación informaron que según la Auditoría Superior de la Federación, Murat dejaría el gobierno de Oaxaca con irregularidades por más de 6 mil millones de pesos en el sector salud. En ese entonces, diputados de Morena y medios afines a la 4T, como Sin Embargo y Contraréplica dieron vuelo a la nota y criticaron las aspiraciones presidenciales de Murat, en ese entonces, como priista. Pocos días después Murat se convirtió en candidato a senador por Morena. 

Entonces, como por ensalmo, las críticas de los farsantes de la 4T se apagaron. Hoy, el exgobernador goza de impunidad por sus malos manejos en el Infonavit y presume su amistad con el hijo de AMLO, el obvio heredero político del movimiento. 

ofv

 

Autor