Niega AMLO la existencia de red de bots para atacar a sus críticos; pero insiste: “la prensa fífí es especialista en simulación”

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó que desde su gobierno se promueva una red de bots para atacar a sus críticos en las redes sociales, sin embargo, atribuyó tal versión al conservadurismo, que desde su punto de vista, caracteriza a algunos medios de comunicación.

El mandatario desestimó el estudio presentado el martes por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en donde se documentó una acción coordinada en Twitter por simpatizantes de su gobierno para colocar etiquetas con descalificaciones a los medios o periodistas que lo cuestionan. Según él, el problema con la prensa fifí o conservadora, es que supone que todos hacen recurren a los mismos métodos que ella.

“Qué bueno que salió el estudio de esta universidad, pero no es cierto que haya un grupo promovido por nosotros para defendernos en contra de los que nos cuestionan o nos critican. No existe eso, nosotros no tenemos bots, ese es uno de los temas con el conservadurismo.  ¿Saben cuál es la verdadera doctrina de los conservadores? la hipocresía; todos lo que ellos hacen piensan que lo hacen sus semejantes, eso es característico del conservadurismo”, fustigó

No obstante, López Obrador dijo ser partidario del “diálogo circular” y del debate y aseguró que no va a coartar la libertad de expresión a ningún medio de comunicación, ni va a perseguir a nadie, pero también advirtió que siempre que sea necesario ejercerá su derecho a la réplica y decir lo que piensa y no tiene que haber problema por eso. Consideró la prensa “conservadora” debe manifestar abiertamente sus posturas políticas y dejar de simular que es objetiva. Negó hacer un juicio generalizado sobre los medios o pretender que no lo critiquen y sostuvo que siempre se conducirá con responsabilidad.

“El que nada debe nada teme, ¿o ustedes se sienten de la prensa fifí? Además ya lo dije el lunes: es muy interesante el debate. ¡Fuera máscaras!,  nada de que soy independiente, objetivo, profesional, que no tengo partido, y no represento a nadie. No.  Es mejor decir “yo tengo esta postura”  y nosotros vamos a ejercer nuestro derecho de réplica. Malo fuera que tuviéramos una actitud de persecución, como esto que denunció el periódico Reforma, que lo estamos hostigando por una deuda de 20 mil pesos. Se pasaron. Mi cuestionamiento a la prensa fifí es porque son conservadores con apariencia de liberales, son especialistas en la simulación”, recalcó.

Y como parte de ese derecho de réplica que el titular del Ejecutivo dijo que va reivindicar cada que haga falta, acusó que un grupo del “conservadurismo” financió el capítulo sobre su persona que formó parte de un documental sobre el populismo en América Latina; se negó a dar los nombres, pero prometió a los reporteros proporcionar las “pruebas” de sus dichos.

“Me van a obligar, ni modo, les voy a entregar el estudio. Es un documental el populismo en mundo, ya se probó que fue financiado por un grupo de aquí del país, se pagó a una empresa para hacerlo. Que conste que ustedes lo plantearon”, sentenció.

arg

 

Autor