febrero 23, 2025

No estaba informado de operativo en Culiacán: AMLO; son “fascistoides” los que quieren la fuerza, dice

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo no haber sido informado con antelación sobre el operativo que se llevó a cabo en Culiacán para capturar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, sin embargo reiteró que una vez que se le puso al tanto de la situación que se generó, avaló la decisión del gabinete de seguridad de liberar al narcotraficante.

“Yo no estaba informado, no me informan en estos casos porque hay una recomendación general, hay un lineamiento general que se aplica, le tengo mucha confianza al secretario de la Defensa. Yo creo que tenía conocimiento la Secretaría de la Defensa desde luego, porque hay mandos, no sé en particular, creo que sí debe de haber tenido, existe este equipo que ha venido trabajando de tiempo atrás sobre este propósito. Lo que sí es que cuando me enteré que se había generado este conflicto y me informan, y les pido que se reúnan y que tomen una decisión, me presentan su propuesta y yo la avalo, que eso era lo mejor. Y por eso se llevaron a cabo las cosas”, manifestó.

Si bien reconoció que falló el operativo, el mandatario señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya se está ocupando de revisar cómo se dieron las cosas para proceder en consecuencia; no obstante, insistió que lo ocurrido en Sinaloa no va a cambiar su convicción de que lo importante es que no se pierdan vidas humanas, sean quienes sean.

“Yo creo que están haciendo una revisión, yo lo pedí, que se hiciera una evaluación sobre la forma en que se llevó a cabo este operativo. Y lo que me interesa mucho es que no nos salgamos del propósito de evitar pérdidas de vidas humanas, no queremos derramamiento de sangre, no queremos eso de nadie; nos duele también la pérdida de la vida de un presupuesto delincuente, no somos ajenos al dolor que produce el fallecimiento de cualquier persona. No es buenos y malos, no es una actitud maniquea, o sea, es en general seres humanos. Entonces, cuidar que no se pierdan vidas”, expuso.

López Obrador subrayó que los hechos en Culiacán reafirmaron la convicción pacifista de su administración, por lo que no le preocupan los señalamientos de quienes desde una óptica “fascistoide” le reclaman el uso de la fuerza. Cuestionó que puedan dormir tranquilos después de haber avalado la política del exterminio.

“E el caso de lo de Culiacán -que podría ser un tema de preocupación, desde luego que lo es, pero al mismo tiempo sirve para reafirmar nuestra vocación pacifista- una masacre ordenada por el presidente es una mancha que no se quita ni con toda el agua de los océanos. Que digan que faltaron pantalones, que nos humillaron, que se debilitó el gobierno; eso no es nada ante un señalamiento de ordenar un exterminio. Eso sí, yo no sé cómo pueden dormir quienes piensan o les tocó actuar de esa manera. Pues con altas dosis de Tafil o de otro tipo de relajantes, porque eso es muy fuerte. Es más, nosotros dijimos con mucha claridad que no íbamos a continuar con esa estrategia. Ayer les comentaba yo que había el ambiente en la Fuerzas Armadas, donde por órdenes superiores se les decía: ‘Ustedes hagan su trabajo y nosotros nos encargamos de los derechos humanos’; entonces, los mismos que ahora nos cuestionan por la decisión que tomamos, pensaban de esa manera, fascistoides”, fustigó.

Sostuvo que lo ocurrido no modificará en nada su estrategia contra la violencia, ni siquiera con encuestas “a modo” como la que hizo el periódico Reforma. Se dijo convencido que a la larga se verán los resultados de su estrategia apostarle a la paz, a convencer a los que andan en “malos pasos”  de que abandonen esas conductas.

“Y hacen una encuesta, el Reforma, de 400 personas por teléfono y llegan a la conclusión que hay que cambiar la política de seguridad. Pues aprovecho para decirles a los que piensan de esa manera que no vamos a modificar la política en materia de seguridad, que no vamos a apostar a la violencia, a la guerra, al exterminio, que vamos a respetar las vidas, que apostamos a la paz y que le pedimos a todos los mexicanos, a todos, de manera muy especial a los que están en malos pasos, que piensen que ese no es el camino, que eso no es vida, que no dejen de pensar que sólo siendo buenos podemos ser felices y que lo más importante es el amor al prójimo. No hay que vencer, hay que convencer, no vernos como enemigos a destruir, sino si acaso como adversarios a vencer, y que nos portemos bien todos, y ahí vamos a ir avanzando en nuestra estrategia”, sentenció

arg.

Autor