La Procuraduría General de la República (PGR) aclaró este lunes que no ha exonerado a la familia de Josefina Vázquez Mota, tal como afirmó la candidata panista al Estado de México, este domingo.
Como parte de su cierre de campaña, Vázquez Mota presentó documentos de la PGR que señalan que los recursos de su padre y seis de sus hermanos fueron “materia de investigación” en una denuncia por presunto lavado de dinero (habrían recibido 17 millones de pesos de una empresa acusada de manejo recursos de procedencia ilícita).
Con ello, el dirigente del PAN, Ricardo Anaya, aseguró que “queda plenamente acreditado que no hay absolutamente ninguna conducta ilícita por la que estén siendo investigados” y “queda plenamente aclarado que toda esta información se trató de una maniobra política con el objetivo de desprestigiar” a su candidata.
No obstante, las autoridades aclararon a El Universal que los oficios mostrados por Vázquez Mota no representan, penalmente, una exoneración, sino que se trata de una aclaración: la denuncia por lavado de dinero no se hizo contra sus familiares, sino en contra de las empresas que les otorgaron recursos.
“Se debe hacer especial énfasis en que los documentos no se traducen en una exoneración, debido a que en materia penal existen dos vías para dictar una resolución que implique la ausencia de responsabilidad de una persona sujeta a un proceso penal”, explicó la dependencia a El Universal.
Agregó que la autoridad correspondiente debe dictar una sentencia absolutoria que sea ratificada por un Tribunal de Apelación, ya que el oficio que presentó el PAN sólo se trata de una aclaración solicitada por ellos mismos.
“De ahí que, como se afirmó, la respuesta emitida por esta unidad no pueda considerarse, en ningún sentido, como una exoneración, sino únicamente como un documento en el que, en estricto respeto a los derechos humanos establecidos en la Constitución y en diversos tratados internacionales, se informó a los solicitantes que no era (Vázquez Mota) y no había sido objeto de dicha investigación”, sostuvo la PGR.
mahy