“Yo no tengo opinión”, dice Adán Augusto sobre la imparable violencia en Tabasco

Compartir

A pesar de los señalamientos que lo responsabilizan de la creciente violencia en Tabasco, el senador por Morena, Adán Augusto López, dice no tener opinión al respecto.

En una entrevista banquetera dentro del Senado por la República, el exgobernador de Tabasco ni se inmutó por los cuestionamientos de la prensa: “Yo no tengo opinión”, respondió.

En solo un año, los homicidios dolosos se dispararon un 263.27% en Tabasco, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Mientras en 2023 se registraron 253 homicidios dolosos, para 2024 la cifra se disparó a 894.

Otras cifras que dejan ver el empeoramiento de la inseguridad en la entidad es que en el periodo enero-octubre de 2023 y 2024, el plagio pasó de 21 a 40 casos, un incremento del 90%, y la extorsión de 16%, ya que de 102 casos aumentó a 118. En cuanto a los feminicidios hubo un alza de 17%.

En el epicentro de la disputa criminal por el rentable negocio del tráfico de migrantes y el robo de combustible a Pemex se encuentran el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo local La Barredora, presuntamente liderado por Hernán Bermúdez Requena. Un informe de la Secretaría de la Defensa, filtrado en 2022 por el grupo de hackers de Guacamaya Leaks, señalaba que La Barredora operaba como una célula del CJNG. Sin embargo, el aumento de la violencia apunta a una posible fractura entre ambas organizaciones, de acuerdo con la fiscalía estatal.

De hecho, el actual gobernador de Tabasco, Javier May, señala a la administración anterior, también morenista, del aumento de la violencia. Según May, Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, extitular de la Secretaría de Seguridad del estado, es el que mantuvo vínculos con el crimen organizado.

En ese sentido, también responsabiliza a Adán Augusto López, quien asumió en 2018 la gubernatura y nombró como secretario de Seguridad a Bermúdez Requena. A pesar de que tres años después salió del estado para asumir la secretaría de Gobernación, el gobernador interino Carlos Merino mantuvo a los mismos personajes que colocó Augusto López en los puestos clave.

Tanto Andrés Manuel López Obrador como Claudia Sheinbaum han intentado minimizar la violencia en el estado. 

Apenas el 5 de febrero, cuestionada sobre si el traslado de 10 mil elementos del Ejército y de la Guardia Nacional hacia los estados que tienen frontera con Estados Unidos no significa la debilitación de la seguridad en el sureste del país, especialmente en Tabasco, contestó: “No, no, no, de ninguna manera”.

Un día antes, en Villahermosa, en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco, hubo un motín en el que al menos hubo siete muertos, además de varios heridos. Al lugar tuvieron que acudir elementos del Ejército, la Guardia Nacional y de la Policía Estatal para reinstaurar el orden.

Autor