El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, rechazó revelar el monto total de recursos en viáticos que recibió del Senado de la República para su viaje a Estrasburgo, Francia, donde participó en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos.
A pesar de que afirmó que los viajes oficiales deberían ser transparentes, evitó dar a conocer la cifra exacta de los fondos públicos que utilizó. “No me acuerdo. Pero finalmente, ¿qué sentido tiene?, ¿para que digan ‘qué barbaridad, cuánto dinero, qué gran vida se dan, es un escándalo’?, no hombre, no son serios”, declaró.
Durante la sesión del Senado del martes, Fernández Noroña presentó un informe sobre su viaje y proyectó un video con su participación en el foro europeo, algo inusual, pues ningún legislador había utilizado la tribuna para este tipo de rendiciones de cuentas.
Días después, ante cuestionamientos sobre el financiamiento de su traslado, el senador mostró en redes sociales un cheque emitido por el Senado con fecha del 25 de marzo por un monto de 36 mil 680 pesos. Según sus declaraciones, este recurso cubrió el costo del boleto de avión en clase turista de la ruta México-París-México, aunque no presentó ninguna evidencia adicional del costo real del vuelo.
Fernández Noroña confirmó que viajó en clase business, justificando que la diferencia en el costo la cubrió con su propio dinero. “El viaje lo pagué con mi dinero. Recibí el equivalente al costo de turista y la diferencia la pagué de mi bolsillo. Para ello, duro trabajo”, sostuvo.
Sin embargo, persisten dudas sobre el manejo de los recursos, pues el cheque que mostró en video tiene fecha posterior a la fecha de su viaje, lo que genera cuestionamientos sobre el mecanismo de pago y el proceso administrativo de reembolso en el Senado.
El tema sigue generando controversia debido a la falta de transparencia sobre los viáticos adicionales que habría recibido el legislador durante su estancia en Francia.