febrero 22, 2025

Ochoa Reza renuncia a la CFE para buscar la dirigencia del PRI

Compartir

El titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, renunció este viernes a su cargo para competir por la presidencia del PRI, partido que hoy lanzó la convocatoria correspondiente para los interesados en competir por la dirigencia nacional.


A través de su cuenta de Twitter, Ochoa Reza difundió la carta de renuncia en la que especifica que sale de la titularidad de la Comisión para competir en el proceso interno del PRI.




Horas antes, durante una reunión en la sede de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), y en presencia de su dirigente, Carlos Aceves del Olmo, el exfuncionario ya había confirmado su pretensión de ser el sucesor de Manlio Fabio Beltrones.


Es un honor en este momento el estar frente a todos ustedes y poder aspirar a participar en el proceso interno, que ya ha hecho público nuestro partido para poder dirigirlo y si así lo determina el Consejo Político Nacional”, dijo Ochoa Reza de acuerdo con el reporte de El Universal.


Tras recibir el aval de la CTM, el aspirante priísta confirmó la veracidad de las imágenes de las credenciales que lo acreditan como militante desde hace 25 años, y que circulan en redes sociales y medios de comunicación.


He sido militante del Partido Revolucionario Institucional desde 1991, y recuerdo todavía en aquella oportunidad que conocí al licenciado Luis Donaldo Colosio como presidente del Comité Ejecutivo Nacional y una profunda convicción la que me hizo afiliarme al partido, ya hace 25 años”, dijo a los medios.



En tanto, el periódico El Financiero difundió una credencial que acredita a Ochoa Reza como militante del PRI-Distrito Federal, identificación firmada por el entonces secretario general del partido en la capital, Marcelo Ebrard.



Según la biografía disponible en la página de la CFE, Enrique Ochoa Reza es licenciado de Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y licenciado en Derecho por la UNAM. Estudió una Maestría en Ciencia Política, una en Filosofía Política y un Doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Columbia.


Su carrera política inició en 1997 cuando se desempeñó como asesor del entonces secretario de Energía, Luis Téllez. En 2005 ingresó al Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, y en 2012 fue designado subsecretario de Hidocarburos donde encabezó el grupo técnico encargado de redactar e impulsar la reforma energética.


Ha sido articulista de diferentes revistas como Este País, Nexos, Letras Libres y El Mundo del Abogado, además de ser autor y coautor de varios libros publicados en nuestro país y en Estados Unidos.


 


mahy

Autor