lunes 17 junio 2024

Olán, el empresario del Clan de Andy, hasta en Palacio Nacional y va por más años de influencia

por etcétera

Amílcar Olán, parte clave del Clan de Andy, tiene poderosos contactos en los más altos niveles del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los que alcanzan hasta el mismo Palacio Nacional y a importantes funcionarios encargados de las obras emblemáticas de la administración.

La noche de este miércoles Loret en Latinus presentó el reportaje “Amílcar, el presidente y el gabinete”, de Mario Gutiérrez Vega y Mauricio Rubí, en el que se muestra que los nexos del empresario Olán con el gobierno llegan hasta Palacio Nacional e incluyen a importantes funcionarios, además de que se plantea un beneficioso proyecto transexenal en el que hasta podría ocupar un cargo de elección popular.

Olán es una parte central del Clan de los hijos de López Obrador, y a través de sus empresas ya ha obtenido contratos por al menos 5 mil millones de pesos por venta de medicamentos y su participación en proyecto emblemáticos como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.

Pese a los denodados y vanos esfuerzos de López Obrador por deslindar a sus hijos de la organización de tráfico de influencias, los vínculos de Olán al más alto nivel de su gobierno son evidenciadas con grabaciones de varias llamadas del empresario. Así, por ejemplo, el empresario presume una reunión con el presidente en Oaxaca: “Yo mañana me voy a Oaxaca; se tuvo que ir porque hoy les canceló de que iban, porque el presidente estaba en Chiapas, pero se tuvo que ir a Oaxaca porque allá pues trae los temas ahí de la refinería y de todo eso de lo de Salina Cruz”.

En otras grabaciones se escucha a Olán referirse a sus reuniones con funcionario del gobierno federal en la Ciudad de México no sólo en oficinas, sino hasta en departamentos, restaurantes y hasta en Palacio Nacional.

En los audios se le escucha referirse a encuentros con Bobby y Andy (Gonzalo y Andrés López Beltrán, respectivamente), así como de su cercanía con Daniel Asaf, el jefe de la Ayudantía del presidente.

Entre los funcionarios con los que Olán se ha reunido, según muestran los audios, están el general Gustavo Ricardo Vallejo, encargado de obras como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Tren Maya, y Javier May, quien encabezó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y, como tal, encargado de las obras del Tren Maya y actualmente candidato de Morena a la gubernatura de Tabasco.

De lo que se puede deducir de los audios, otros funcionarios con los que Olán y el Clan tienen derecho de picaporte son Alejandro Calderón Alipi, hoy director del IMSS-Bienestar, y Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, con quien el empresario habló del tema del balasto, la piedra para el Tren Maya, con la que han obtenido pingües ganancias, y en cuya compra ella habría tenido que ver.

El negocio del balasto para el Tren Maya fortaleció la relación entre Olán y Javier May, y en los últimos meses se han encontrado varias veces; según el empresario, el candidato se comprometió con él a darle contratos por medicamentos cuando asuma la gubernatura.

En una de las grabaciones, Olán dice de May: “Es mi brother.  Lo que necesites con él”, y en otra: “Somos banda de él, somos de su gente. Somos de su equipo y tenemos seis años más aquí”. El empresario remata sobre sus aspiraciones: “Al rato cuando me veas de senador y la madre, ya fuero y cuanta puta madre, ¡ujú!”.

También te puede interesar