Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) y pobladores de municipios aledaños a la zona donde se construye el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM), denunciaron daños ambientales en sus comunidades como consecuencia de estas obras.
Los inconformes realizaron un recorrido en compañía del futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, por algunas de las localidades que, a decir de sus habitantes, se han visto afectadas y se pronunciaron porque el proyecto sea cancelado, esto independientemente de la consulta que se llevará a cabo y en la cual, aseguraron, no interferirán.
En breves declaraciones a medios, previo a esta visita, Jiménez Espriú negó que su presencia en el lugar signifique tomar postura a favor o en contra de algunos de los proyectos que serán objeto de la consulta, sin embargo, sostuvo que para el próximo gobierno es importante escuchar a todos lo que tengan algo que decir sobre este asunto. Asimismo, apuntó que toda la información que le proporcionen los pobladores de estas comunidades, se publicará en la página de internet donde se encuentra el resto de la documentación que se ha puesto a consideración de la gente para que participe en la consulta.
Adelantó que con los datos recabados, aunados a otros análisis con que se cuenta, se llevará a cabo un foro con la próxima titular de la Semarnat, Josefa Blanco González y académicos, quienes expondrán los problemas ambientales que se han encontrado en la zona de obras del proyecto actualmente en construcción.
De acuerdo con información citada por el diario Reforma, el recorrido denominado “Visita el ecocidio”, arrancó en la Universidad Chapingo y contempla los municipios de Texcoco, Tepetlaoztoc, Teotihuacán, Tezoyuca y San Salvador Atenco; se calcula que dure entre cinco y siete horas.
En esta visita, además de Jiménez Espriú también participan el próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer y diputado federal Gerardo Fernández Noroña, quien catalogó la obra del nuevo aeropuerto como “una locura”.
“La Cámara no va decidir un solo centavo para el Aeropuerto en el Lago de Texcoco. Nosotros debemos hacer que el presupuesto vaya para el pueblo, no para estos proyectos totalmente contrarios al interés de la población. Debe detenerse”, advirtió.
arg