Los institutos electorales del Partido Republicano y del Partido Demócrata salieron en defensa del Instituto Nacional Electoral mexicano, al afirmar que es una institución “seria y creíble” y advertir que los ataques de que es objeto podrían poner en peligro las elecciones en nuestro país.
“La narrativa contra el INE seguirá diciendo que no ha hecho lo suficiente. Estos ataques brutales contra el INE realmente siguen convirtiéndolo en un chivo expiatorio”, afirmaron.
Durante el foro organizado por el Instituto México del Centro Woodrow Wilson, el director regional para América Latina y el Caribe del Instituto Nacional Republicano, Tony Garrastazu, dijo que el “INE es una institución seria, creíble y autónoma que está ahora entre la espada y la pared”.
Esto, porque enfrenta ataques e intentos de descrédito, así como la negativa a obtener recursos suficientes para sus labores.
Agregó que la actitud del gobierno federal hacia el INE compromete la realización de la consulta de revocación de mandato.
“Si el Gobierno mexicano no asigna recursos adicionales, el INE puede verse gravemente perjudicado, disminuyendo el número de lugares de votación, dando menos capacitación y educación cívica, además de que se pondría en peligro el proceso electoral”.
Por su parte, la directora regional para América Latina y el Caribe del Instituto Nacional Demócrata, Deborah Ullmer, dijo que lo que vive el INE de parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador es parte de una tendencia mundial creciente.
“Existe una tendencia preocupante en todo el mundo que intenta desacreditar a las instituciones electorales independientes que podrían actuar como contrapeso a las ambiciones políticas de aquellos en el poder”.
“El intento de desacreditar a las instituciones electorales tiene muchas manifestaciones, incluido reducir o cuestionar el presupuesto de los órganos de gestión electoral en momentos de responsabilidades crecientes, como en los períodos previos a las elecciones”, afirmó.
*ofv