La secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, informó que, de acuerdo con cifras del gobierno de Guerrero, el paso del huracán “Otis” dejó 27 personas muertas y cuatro desaparecidos.
Al tiempo, reportes de medios locales y nacionales, así como posteos en redes sociales dan cuenta de la total devastación sufrida en Acapulco, que registra corte total de electricidad, de agua y comunicaciones, así como destrucción de viviendas y hoteles, así como actos de rapiña por parte de turistas y pobladores.
Durante la conferencia mañanera, encabezada por AMLO en Palacio Nacional, a su regreso de Guerrero, se anunció que el gobierno federal activará desde hoy un puente aéreo. AMLO hizo reproducir un mensaje suyo grabado la noche del miércoles.
“Quiero decirles que a partir de mañana -jueves- vamos a comenzar con un puente aéreo, y utilizando el transporte de la Secretaría de la Defensa, también de la Marina vamos a comenzar a abastecer de alimentos, despensas, pero vamos a procurar que haya alimentos calientes”.
El puente aéreo usará la pista militar del aeropuerto de Acapulco. El aeropuerto comercial quedó totalmente inutilizado.
Luego de que Rosa Icela Rodríguez informara que “lamentablemente se recibió el reporte por el gobierno de Guerrero y de Acapulco de 27 personas fallecidas y cuatro desaparecidas”, AMLO dijo lamentar la perdida de 27 vidas y dijo que tres de los desaparecidos son elementos de la Marina”.
“Un pésame a todos los familiares y quienes perdieron la vida fue por el efecto del huracán. Ayer nos decía el comandante de la Zona Militar en Acapulco, que un elemento del Ejército, estando franco en su casa, se le vino encima una barda…fe los desaparecidos tenemos 3 que son elementos de la Secretaría de Marina”, dijo.ñ
De acuerdo con reportes de medios nacionales y locales, Acapulco vivió una completa devastación. Las ráfagas de hasta 315 kilómetros por hora, arrancaron ventanas, muebles de balcones, bardas, anuncios espectaculares, palmeras, automóviles y mucho más.
Según cifras del gobierno de Guerrero, se estima que más de un millón de personas han resultado afectadas de diversas formas por el paso del huracán.
La falta de agua potable, de electricidad y por ende, también de alimentos, provocó actos de rapiña en tiendas y supermercados.