Partidos no reportaron al INE 264 mdp en gastos de los comicios del 4 de junio

Compartir

La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (INE) detectó 264.4 millones de pesos en gastos de campaña efectuados, pero no reportados, por los partidos políticos que participaron en las elecciones celebradas el pasado 4 de junio para renovar las gubernaturas de los estados de México, Coahuila y Nayarit.

En un comunicado difundido la noche de este sábado, el órgano electoral explica que este resultado se obtuvo luego de auditar un total de 78 mil 613 registros de propaganda en vía pública, medios de comunicación impresos y digitales, así como los registros contables identificados en el Sistema Integral de Fiscalización. También se llevaron a cabo 2 mil 794 visitas de verificación a casas de campaña y actos públicos de los candidatos y por último, se cruzó información con proveedores y el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Los dictámenes sobre las irregularidades encontradas en la documentación y reportes presentados por los partidos y aspirantes, arrojan los siguientes datos:

Será el próximo viernes 14 de julio cuando los proyectos de resolución se sometan a consideración del Consejo General del INE, junto con las propuestas de sanción de acuerdo a las irregularidades cometidas por los contendientes. El correspondiente a la elección en Coahuila, indica que los candidatos Miguel Ángel Riquelme y Guillermo Anaya, rebasaron los topes de campaña.

“El gasto total erogado por las candidatas, candidatos y partidos políticos en las elecciones a gobernador de las tres entidades, conforme a datos de los dictámenes asciende a 796 millones 232 mil 200 pesos”, señala el boletín.

arg

Autor

Scroll al inicio