De acuerdo con los datos de una encuesta aplicada por Consulta Mitofsky, 54.5% de los mexicanos considera que la violencia contra la mujer se ha incrementado; 23.9% piensa que sigue igual y sólo un 4% siente que ha disminuido. 17.6% no respondió o dijo no saber del tema.
El estudio también revela que 66.3% de los entrevistados dijo estar de acuerdo con que los feminicidios, esto es, asesinatos de mujeres por razones de género sean tratados en forma distinta al resto de los homicidios. En tanto, 27.5% manifestó estar en desacuerdo.
Asimismo, 69.1% consideró que los feminicidios en México han aumentado; 19.9% respondió que siguen igual y 4.5% cree que estos crímenes han disminuido.
Respecto a la actuación de las autoridades hacia los feminicidios, a la luz del activismo registrado en las últimas semanas, 47.6% respondió que la actitud mostrada por el gobierno actual es la misma de otras anteriores y 45.2% piensa que ponen más atención a estos casos.
Acerca de las marchas de grupos feministas, 66.8% considera que no han dado resultado y 21.1% opina que sí. Por lo que respecta al respaldo que éstas tienen, 47% las rechaza, 26.7% las respalda y 17.8% dijo que ni las apoya ni las rechaza.
A los entrevistados se les plantearon diversos escenarios para las manifestaciones feministas. 55.6% dijo apoyar aquellas que se realicen en eventos del presidente Andrés Manuel López Obrador para exigirle mayor seguridad y 38.3% se pronunció en contra. 47.9 apoya que se paren actividades en las escuelas y 38.4 rechaza esta opción. 67.8% dijo estar en contra de que se vandalicen los edificios y monumentos y 25.6% dijo estar a favor. 71.6% se dijo en contra de que las movilizaciones afecten el tránsito y 18.2% se dijo a favor. 85.5% rechazó las marchas donde hay violencia y solo 9% las apoya.
Para esta encuesta, aplicada en febrero, la muestra fue de mil entrevistas a personas mayores de 18 años con dispositivos móviles y acceso a internet.
arg