Compartir

Periodistas señalados en la primera edición del “Quién es quién en la mentiras” de la conferencia mañanera de Andrés Manuel López Obrador respondieron con dureza y sentido crítico a la manera en que fueron exhibidos y denostados este 30 de junio, por voz de la vocera Elizabeth García Vilchis.

Héctor de Mauleón, Carlos Loret de Mola, Salvador García Soto, Raymundo Riva Palacio, Joaquín López Dóriga y Edgar Monroy (reportero de El País), respondieron con un amplio abanico de argumentos al linchamiento que puso en marcha el gobierno federal al incluirlos en un supuesto ejercicio de análisis informativo para descubrir las “mentiras” que dicen los medios y que en realidad son críticas al mal desempeño de la actual administración.

Carlos Loret de Mola expresó, por medio de su programa de radio, que AMLO “es la mayor amenaza contra la libertad de expresión en este país” y agregó que “es bueno que el presidente sepa de una vez que no me va a callar, que puede seguir agrediendo y le vamos a seguir sacando todos sus trapitos al sol”.

“Su objetivo central, además de agredir a los periodistas, además de generar un clima de linchamiento contra quienes estamos exhibiendo las verdades de este Gobierno, lo que quiere el Presidente también es distraer, ganar tiempo, es ganar oxígeno porque no nos hagamos, no tiene un resultado de gobierno que presumir, no tiene uno solo”.

En este sentido se pronunció también Raymundo RivaPalacio, quien dijo que con sus descalificaciones, el presidente está generando un clima de linchamiento en contra de los periodistas que no solo se quedará en las redes sociales, sino que puede llegar a las calles.

A su vez, Héctor de Mauleón, reconocido por su trabajo dedicado al tema de la violencia y la delincuencia organizada, dijo que en la “nueva sección” de la mañanera quieren “denunciar supuestas mentiras… diciendo mentiras”, pero es algo que no extraña, ya “ha sido siempre la marca de la casa”.

Mauleón fue atacado por haber escrito sobre el espionaje a periodistas que realiza el gobierno federal, pero él nunca abordó el tema. “Yo no escribí en mi columna nada al respecto” y criticó a la vocera presidencial por su “tartajeante” forma de expresarse.

Joaquín López Dóriga, mencionado como uno de los periodistas que extienden noticias falsas y fueron beneficiados por “el neoliberalismo”, se limitó a burlarse con un meme donde se ve al dictador Stalin escribiendo, dando a entender que el actual dictador (AMLO) hizo una lista de periodistas opositores. Agregó Dóriga: “¡Ah, cómo les ardió!”.

Salvador García Soto también se mostró irónico y demostró, con su respuesta, que el haber sido exhibido en la mañanera no lo intimida, pues por medio de un tuit dijo: “A López Obrador le agradezco lo de “columnista estrella”, aunque no me lo crea”.

Sobre la supuesta mentira que, según García Vilchis informó el columnista, respecto a un video donde se ve a AMLO pasando junto a un hombre armado, dijo: “Corregí ese día que no era sicario, pero sí comunitario armado, figura ambigua, vinculada al narco y fuera de la Constitución. Si para el presidente eso es normal, se entiende el fracaso de la seguridad”.

Fueron muchas más las reacciones que periodistas y analistas políticos tuvieron respecto a este nueva modalidad de atacar, exponer y vulnerar a la prensa crítica al gobierno actual.

Este intento ha tomado diversas facetas. Una de ellas ha sido el incesante señalamiento de que se trata de una prensa “conservadora y neoliberal”. Otra, que si los medios critican al presidente es porque perdieron privilegios. Una más, que son financiados por empresarios miembros de la “mafia del poder”.

Otra modalidad que ha usado el presidente continuamente, es el dar lecciones de ética periodística; el señalar que el verdadero periodismo es el que está a favor de la transformación del país y el recordar, un día sí y otro también, que a Francisco I. Madero lo atacaba sin piedad la prensa porfirista.

Todo ello, al tiempo que asegura que con su gobierno se vive una etapa nunca antes vista de libertad de prensa y que lo que él hace únicamente es hacer uso de su derecho de réplica, porque es parte de su libertad, y claro, su pecho no es bodega.

*ofv

Autor

Scroll al inicio